El blog de Control Laboral
La gamificación en recursos humanos, una oportunidad
Los individuos de nuestra sociedad emplean parte de su tiempo en jugar. Por pura diversión y por placer. Cabe pensar que introducir juegos en el ámbito laboral puede reportar beneficios en la empresa. Es por ello que muchas están apostando por la gamificación en...
¿Qué pasa si un trabajador se niega a fichar?
La implementación, gestión y almacenamiento del registro horario en las empresas es obligatorio desde 2019. Está claro que la empresa debe velar por ello, pero todavía pueden existir dudas sobre qué pasa si un trabajador se niega a fichar. Así como olvidarse de fichar...
Linkedin para empresas: más que una red
Esta red social fue lanzada el 5 de mayo de 2003. Desde entonces son millones de personas y compañías las que a diario conectan en ese espacio. En él, hay una herramienta que todas las compañías deberían conocer y aprovechar: el Linkedin de empresas. Linkedin para...
El autónomo TRADE y sus condiciones
Existe un modelo de contrato de trabajo que aúna ciertas características de un empleado y de lo que comúnmente se entiende como un autónomo. Se trata del autónomo TRADE o trabajador autónomo dependiente. A este contrato se acogen trabajadores que, aunque lo son por...
El impuesto de actividades económicas y sus detalles
Existen diferentes obligaciones fiscales para aquellos emprendedores y sociedades empresariales. Una de ellas es el llamado Impuesto de Actividades Económicas. Vamos a ver en qué consiste, quién debe pagarlo y cómo saber la cuantía a pagar. El IAE. ¿Qué es? El...
La cuota de autónomos de 2022 en España
Una de las principales preocupaciones de los emprendedores es el pago de la cuota de autónomos de 2022 en España. De esta tasa nadie está exento, y deja a los autónomos españoles en una posición de agravio respecto a sus países vecinos en Europa. ¿Qué es la cuota de...
Las diferencias entre autónomo y trabajador por cuenta ajena
Existen diferentes maneras de conseguir ingresos económicos mes a mes. Y, así, lo que coloquialmente se conoce como “ganarse la vida”. Junto a la modalidad de freelance, podemos distinguir dos más. Vamos a explicarlas y a contar las diferencias entre autónomo y...
La ley de fichar en el trabajo y sus claves
La ley de fichar en el trabajo en España ha obligado a las empresas a tomar medidas para cumplir con el registro horario. Vamos a ver por qué es tan importante hacerlo bien y cómo realizar este control horario de los trabajadores. La ley de fichar en el trabajo...
Infracciones laborales que existen: más caras en 2022
La Real Academia Española define infracción como transgresión, quebrantamiento de una ley, pacto o tratado, o de una norma moral, lógica o doctrinal. Si esta definición la aplicamos al ámbito empresarial, podríamos interpretar las infracciones laborales como el...
La productividad de trabajadores: buscarla por horario
La productividad de los trabajadores es uno de los grandes objetivos de la empresa para que ésta funcione. Para ello hay que realizar una buena labor desde el departamento de recursos humanos, hacer una buena elección de personal, y dotar a los empleados de unas...
El contrato 200: cómo utilizarlo las empresas
El primer paso para un empleo es la firma de un contrato laboral. Entre ellos, uno de los más utilizados es el contrato 200. Sus peculiaridades hacen que sea muy útil para ciertas situaciones y empresas. Veremos por qué. ¿Qué es un contrato de trabajo? Un contrato de...
Jornada laboral de 4 días de Bélgica: ¿Cómo afectaría a empresa española?
Recientemente, la última reforma laboral en Bélgica, ha cambiado la forma de control de las horas trabajadas. Aprobaron la posibilidad de una jornada laboral de 4 días. A diferencia de lo que en los últimos años se ha planteado en España, la fórmula consiste en...