40 horas de trabajo a la semana, ese es el modelo de jornada laboral en España llamado de jornada completa. Este tiempo puede repartirse en un máximo de 8 horas diarias por semana. El artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores dictamina que se debe descansar un día y medio por cada 7 días, por lo que los días para repartirte el tiempo laboral serán de cinco días y medio.
A pesar de esto, existen muchos modelos de contratos de trabajo, donde se recogerán la cantidad de horas y días que trabajarás a la semana. Éstos además pueden variar según convenios.
Modelos de jornada laboral en España
En función de las horas que hagas, existen dos modelos de jornada laboral en España básicos.
Jornada completa
Suele ser la más común. En ella se realizan 40 horas semanales repartidas de lunes a viernes. Cada trabajador dedicaría 8 horas diarias para desempeñar su trabajo diario.
Dentro de este grupo se puede hacer una subdivisión de dos grupos, en función de cómo estén repartidas las horas diarias.
- Jornada partida: El trabajo se distribuye en dos turnos con un descanso de por medio de una o dos horas para comer. No existe un modelo establecido de horario, ya que varía en función de lo que determine la empresa. Lo más común son los turnos de 4 y 4 horas, o los de 5 horas por la mañana y 3 por la tarde.
- Turno continuo: Este modelo de jornada laboral en España suele ser característica de los trabajadores que realizan su actividad en el sector público. Su horario consiste en trabajar de manera seguida sin grandes pausas, sin realizar nada más que un breve descanso de por medio de 15-30 minutos de duración. Normalmente suele producirse en los turnos de mañana aunque, en lugares como fábricas u hospitales, se puede realizar también por la tarde o la noche ya que no cesa la actividad.
Media jornada laboral
Consta de la mitad de horas que la jornada completa en España. Luego, ¿cuántas horas es media jornada? En total se trabajarían 20 horas a la semana. En el momento de repartirlas se sigue el modelo de las 40 horas semanales. Es decir, debe repartirse en 5 días y medio trabajados, con un máximo de 4 horas diarias.
En algunos casos se incluiría dentro de este grupo, cuando se trabaja de 20 a 30 horas semanales, las jornadas de 5 o 6 horas diarias. No obstante, el límite de trabajo de media jornada nunca debe sobrepasar las 30 laborales para que puedan ser incluidas en este modelo de jornada laboral.
Otros tipos de jornadas de trabajo
Trabajo por turnos: Tal y como comentábamos anteriormente, en hospitales y fábricas se establecen las jornadas de trabajo continuas. Esto se debe a que son lugares de trabajo donde la actividad es ininterrumpida. Por esta razón se establecen los turnos de trabajo rotativos, en el que cada 8 horas se rotan los trabajadores dividiéndose en tres turnos distintos: mañana, tarde y noche.
Jornada por horas: Debido a necesidades puntuales de la producción, se puede contratar a una persona para que trabaje un día específico durante unas determinadas horas. Este modelo de trabajo suele aplicarse al sector de la hostelería o al de celebración de eventos.
Dentro de este grupo estarían aquellos trabajadores que son contratados para realizar su jornada laboral en fines de semana y festivos. Por lo que su horario semanal se concentra en 2 o 3 días como máximo a la semana.
Reducción jornada laboral
Este modelo de jornada laboral en España tiene unas características especiales. Normalmente se realiza por petición del trabajador a la empresa ante una situación personal o por un problema de riesgo para su propia salud. Es decir, la solicitud de la reducción de jornada laboral debe realizarse bajo unos requisitos.
¿Cómo puedo gestionar la jornada laboral en España?
Aunque en el contrato viene estipulado la cantidad de horas que el empleado va a trabajar, mucha gente opta por realizar horas extraordinarias con el objetivo de incrementar su salario; Horas complementarias en el caso de contrato a tiempo parcial.
Las horas extraordinarias o complementarias no vienen recogidas en el documento del contrato de trabajo. Por esa razón se debe contar con una plantilla de registro de jornada de trabajo, o un software para fichar en el trabajo, donde se recoja un control de las horas trabajadas al mes. Y es que recordemos que es obligatorio llevar un control horario del empleado.
Tal y como recoge la ley sobre el contrato de trabajo en España, el trabajador puede realizar las horas extraordinarias que considere oportuno, siempre y cuando no exceda de las 80 horas anuales.
No obstante, para llevar un mejor control de las horas extra y el registro horario en general, existen aplicaciones móviles que realizan informes detallados sobre cuánto ha trabajado cada empleado y los descansos que le corresponden. Un ejemplo de ello es la app de controllaboral, que ofrece a las empresas un análisis exhaustivo acerca de cuándo comienza y finaliza la jornada laboral de cada trabajador.
Buenas,
En mi trabajo, me han hecho un contrato de 40 horas de lunes a viernes y un fin de y festivo si y uno no. Trabajo 5 horas al día de lunes a viernes y 8 horas en turno partido los fines de semana y las fiestas que me tocan, pero tengo dudas:
¿Cómo hago 40 horas la semana que no trabajo en fin de semana, ni festivo?
¿Qué se hace cuando se juntan varias fiesta, por ejemplo jueves santo y viernes santo, se trabaja un día sí y uno no?
¿Qué se hace cuando un festivo cae en un fin de semana que no me toca trabajarlo al revés, un festivo que no me tocabtrabajar cae en un fin de que sí me toca?
Gracias de antemano
Hola Blanca. Tu caso debería ser estudiado por un experto en derecho laboral. Además, todas esas condiciones deberán venir en tu contrato de trabajo, y todas las peculiaridades se basarán en el convenio colectivo dentro de tu comunidad autónoma. No obstante, cabe recordarte que el cómputo de horas puede que se realice de manera mensual. Un saludo.
Buenos días! tengo un contrato de lunes a domingo y festivos, a jornada completa. La mayoría de los festivos caen en lunes pero si trabajo un lunes mas los 6 días que suelo hacer me pasaría de horas. ¿Debo hacer esos festivos?
Hola Alba. Esas condiciones deberán venir reflejadas en el convenio por el que se rija tu puesto de trabajo. Un saludo.
Buenas tardes, trabajo en una ETT para una entidad bancaria, tengo un contrato de 37.5 horas a la semana, con una vigencia temporal “indefinida”. Tengo una duda, en el mes de Abril hubieron 4 días festivos o feriados, en fin que no se trabajan porque el banco no abre, ni duda es, esos días que no se trabajaron porque son feriados me los deberían de pagar?
Lo pregunto porque no me los han pagado y la de recursos humanos me comenta que como mi contrato es por horas ellos las horas que no se trabajan no las pagan. Esto está bien? Es legal?
Hola María. A este caso podría responder con más exactitud un experto laboralista, y para ello necesitará saber más detalles del contrato firmado y del convenio correspondiente. Un saludo.
Buenos días, mi chica trabaja en un supermercado y tiene contrato de 20 horas, pues bien hace tiempo la hicieron de 30 horas, estuvo un mes o así y después la hicieron de 20 horas de nuevo. Pues recientemente, la han vuelto a hacer de 30 horas de nuevo y para el junio ya le sale de nuevo 20 horas en su horario. Quería preguntarte si esto es legal en el convenio de supermercados, y si pueden hacerlo sin firmar ningún contrato nuevo.
Hola Jorge. Cada comunidad autónoma marca en el convenio colectivo esas condiciones para el cambio de horas en el contrato. Un saludo.
Si mi jornada laboral es de 40 horas semanales, tengo derecho a un dia de descanso? Y en todo caso, es denunciable la falta de ese dia al ministerio de trabajo?
Hola. Los detalles sobre los días de descanso deberán ir marcados en el convenio colectivo dentro de tu comunidad. Un saludo.
Hola buenas, tengo un contrato indefinido. trabajo nocturno, tres dias a la semana. q son 12dias y 108h. Viernes, sabado y domingo. mi duda es. 27 horas semanales, cuantas horas son a la semana?? No lo entiendo,. trabajo de 00:9 de la mañna. Y cuanto deberia ser mi salario?? Gracias!!
Hola Bucan. Tal y como planteas tu caso, entiendo que las horas a realizar a la semana son 27. En cuanto al salario, los rangos de remuneración vienen marcados por los convenios laborales. Un saludo.
Hola trabajo en ayuda a domicilio llevo más de dos,años contrato fin de obra a 38 horas y media y me ponen para que firme un contrato indefinido donde no ponen las horas de lunes a domingo lo debo firmar,lo pregunto por qué está empresa no se el motivo a mis compañeras los contratos eventuales se negaba y se los hacia de 38 en vez de 38,5 no se el motivo y temo que al no especificar las horas en contrato me hagan lo mismo gracias
Hola Laura. El caso que nos comentas debe ser resuelto por un experto laboralista. Espero encuentres solución. Un saludo.
Hola, tengo una duda.
Mi contrato es de 40 horas semanales de lunes a domingo.
Si en una semana hay dos festivos. Tengo que hacer las 40 horas?
Mil gracias
Hola Luz. Puede que tengas que realizar las 40 horas los días que no sean festivos, si se respetan los tiempos de descanso. O recuperar las horas otra semana. Dependerá del convenio colectivo que te corresponda. Un saludo.
Tengo un contrato indefinido de 35 horas semanales quisiera saber si tengo derecho a días libres o festivos gracias
Hola Verónica. Todo trabajador tiene derecho a descanso. Más detalles vendrán plasmados en el convenio que te corresponda. Un saludo.
Me hicieron un contrato con 30 horas semanales hace 15 dias y ahora me quieren bajar a 24 horas semanales eso es legal ?
Hola Jhorman. En términos generales, es legal siempre que existen causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, y que se comunique con al menos 15 días de antelación. Un saludo.
Hola buenas,
Si trabajo una jornada laboral de 40 horas semanales y tengo que trabajar fines de semana viajando por el extranjero…es decir, trabajar dos semanas seguidas o más cuántos días de descanso me corresponderían por finde trabajado?
Hola Rafael. Ese tipo de aspectos vendrá reflejado en el convenio de tu sector dentro de la comunidad autónoma donde realices la actividad. Un saludo.
Hola, trabajo de camarero en un hotel a jornada completa, 40 horas semanales, la empresa me distribuye cada jornada de 8 horas diarias en tres tramos: mañana, tarde y noche, 3 hr – 2.5hr – 2.5hr. ¿Es esto legal?
Hola José. Dependerá del convenio colectivo de ese sector en la comunidad autónomo en la que te encuentres. Un saludo.
Me quieren contratar por 30 horas quisiera saber ventajas y desventajas por favor
Hola Yoelkys. A rasgos generales, un contrato de 30 horas ofrece una menor remuneración que uno a jornada completa. A cambio dispondrás de más tiempo libre. Un saludo.
Hola, hago guardias o de combino parte presencial y parte localizada en un hospital. Me pagan de viernes a las 17:00 al lunes 08:00h 200€brutos. He preguntado mil veces cómo pagan horas presenciales y horas localizada y no me dan esa información. ¿Qué precio mínimo hay estipulados para pagar esas horas?
Hola María. Todas las condiciones deben ir plasmadas en el convenio bajo el que se encuentra tu contrato. Un saludo.
Hola ago 45 horas semanales y en mi contrato dice k solo ahí 30 horas eso es normal ?? Gracis
Hola Yohanna. Entiendo que tienes un contrato a tiempo parcial. Por lo tanto, en número de horas complementarias máximas a realizar no podrán superar, en un cómputo global, el 30% de las horas del contrato. Y deberán ser pactadas entre empresa y empleado. Un saludo.
scarlethsuarez8@gmail.com
Hola! Trabajo cuidado a una pareja de abuelos y mi turno es de 1 a 7 pero ahora me an dicho q me van hacer el contrato de 1 a 9 de la noche, ésto es legal?? Espero me ayuden con ésto xfavor muchas gracias
Hola Scarleth. Un contrato de 8 horas es legal, independientemente del tramo del día en las que se realicen. Siempre que se respeten los tiempo de descanso dentro de las jornadas y entre unas y otras. Espero te hayamos ayudado. Un saludo.
Hola, ¿cuántas son más horas mínimas, para hacer un contrato para trabajar en un tienda de ropa ? Es para estar de apoyo un par de horas al día y no todos los días de la semana.
Hola Mabel. No existen horas mínimas para realizar un contrato, pero es probable que a la empresa no la interese dar de alta a un trabajador para un número de horas reducido. No obstante, te recomiendo consultar el convenio colectivo del sector dentro de tu comunidad autónoma. Un saludo.
Hola! Tengo un contrato de lunes a sábado si cae un festivo en un martes estoy obligada a ir a trabajar?
Hola Laura. Esos detalles deben venir reflejados en el convenio colectivo bajo el que se rija tu contrato. Un saludo.
Hola. Trabajo de lunes a viernes de 9-18h con una hora para comer. Todos mis compañeros cobran plus de jornada partida en nómina. Lo he reclamado porque en mi nómina no consta de forma expresa (si consta el de transporte y tóxicos puesto que mi puesto lo requiere) Me dicen que lo tengo metido dentro de la gratificación voluntaria de la empresa (otro concepto de mi nómina ) ¿Es posible eso ? ¿Puedo tener un complemento dentro de una gratificación voluntaria?
Hola María. Lamentablemente esa pregunta se escapa de nuestro ámbito. Te recomendamos consultes a un experto en derecho laboral. Mucha suerte. Un saludo.
Hola! Tengo un contrato de 27,50 horas semanales, pero siempre he hecho 40. Me dicen que informan a la SS del exceso de horas semanales y me llega una nómina por semana trabajada. Estoy cotizando por 27,50 o por 40 horas? Gracias
Hola Pilar. Las horas extra cotizan a la Seguridad Social solamente para las contingencias profesionales. No obstante, para obtener más detalles es mejor que consultes a un experto en derecho laboral. Un saludo.
Hola mi nombre es David me acaban de ofrecer un contrato de 24h semanales pero me dicen que el turno es solo de tardes. Si el trabajo es en una tienda que abre desde 10:00 de la mañana hasta las 21:00 es legal eso en el contrato o por ley vendrá un contrato estandard de mañanas/tardes.
Hola Daid. Es legal, la empresa puede argumentar necesidades productivas. Un saludo.
Hola buenas tardes, tengo un contrato de 35 horas semanales de lunes a domingos, es legal o debo por ley descansar un día y medio aunque no llegue a 40 horas semanales.
Gracias¡
Hola! Igualmente debes descansar, al menos, un día y medio seguido. Un saludo.
Hola pero ese día tiene que ser al finalizar la semana o me lo pueden poner el día que quieran? Trabajo para un ayuntamiento , 35 horas semanales pero me dan un día i medio entre semana y tengo una hija pequeña
En ese caso depende de lo que diga el convenio al que acogerse y de la flexibilidad de tu responsable. Un saludo.
Hola soy empleada doméstica y mis jefes me quieren hacer un contrato de 20 horas semanales, no tengo papeles soy venezolana, se puede hacer y cuanto les costaría a ellos hacerme los papeles. Gracias
Hola Derly. Lamentablemente nosotros no podemos ayudarte con esa consulta. No tratamos ese ámbito. Espero puedas encontrarla pronto. Un saludo.
Hola, soy TCAE y me han ofrecido 1/3 de jornada en el hospital, me gustaría saber cuántas horas tengo que hacer al mes.
Al darme la planilla creo que hago más horas de las que debo. En ese caso me deberían horas?
Hola Nuria. Todas esas condiciones deben de ir plasmadas en el convenio bajo el que se encuentra TCAE. No obstante, en tu caso hablaríamos de horas complementarias, y podrán ser remuneradas o compensadas con días libres. Un saludo.
Hola en mi contrato de 40 horas semanales me pone que el horario de trabajo sera de 10 a 14 y de 19 a 23…me puedo negar a trabajar después de las 23?!ya que normalmente cerramos siempre más tarde de la hora…
Hola Migue. El cómputo anual de horas deberá ser como mucho el de 40 horas semanales. El resto, más allá de las convencionales, deben ser pactadas entre empleador y trabajador. Lo que es seguro es que ese tiempo trabajado, superior a lo estipulado, deberá ser reflejado en el registro horario y remunerado correspondientemente. Un saludo.
Hola buenas noches..mi esposo acaba de firmar un contrato indefinido de jornada completa, donde aparece que son 40 horas marcadas de lunes a sábado, pero en realidad el trabaja 8 horas diarias y su jefe dice que el sábado es medio también…mi pregunta es : si se supone que de lunes a viernes el ya está cumpliendo con estas 40 horas…las horas que hace el sábado serían extras??? O se lo deben pagar aparte??? Cuanto debería ser el monto que cobraría si se supone que esta haciendo más horas, según entendemos. Trabaja en una empresa de reformas y colocación de papel… muchas gracias..buenas noches.. 🙂
Hola Erika. En ese caso hablaríamos de horas extra. En esta entrada tienes más información acerca de ellas: https://controllaboral.es/como-pagan-horas-extras/. Espero que os sirva de ayuda. Saludos.
Hola ! Se puede hacer un contrato indefinido de 35 horas . Indicando 2 dias con un horario de 8,5 horas ? Gracias
Hola Iris. Es posible todo lo que me comentas si así viene en tu convenio colectivo, y siempre y cuando se respeten los tiempos de descanso. Un saludo.
Hola, me gustaría saber si es legal realizar un horario de 15h a 00h de lunes a viernes con una hora de descanso o el turno parcial sólo seria de mañana/tarde? Si fuera legal, deberían añadir un plus de nocturnidad?
Hola. En el Estatuto de los Trabajadores viene reflejado que el trabajo nocturno comprende desde las 22:00 hasta a las 6:00 horas. Si existe o no un plus de remuneración, y de su cantidad, dependerá de lo que diga tu convenio colectivo. En cuanto al horario, es perfectamente legal. Trabajarías 8 horas y descansarías 1 entre ellas. Un saludo.
Hola me llamo maría
Trabajo en una empresa que el convenio ya no es el que realizamos, debería ser de hostelería y nos ponen limpieza
Yo trabajo de lunes a a viernes de 12 a 19:30 y sábados hago 3 horas que me dicen que son horas extras.
Mi contrato es de 5,1/2 y todo lo que pasa del horario son horas, esto no lo veo normal y les dices que me amplíen el contrato a completo y me dicen que no me preocupe que las horas cuentan para la jubilación , y yo no lo veo
Hola María. Tu caso es algo complejo, y al cual nosotros no podríamos dar una respuesta exacta; sí algún experto en derecho laboral. No obstante, siempre puedes exigir un convenio y unas condiciones que se adecuen a los trabajos realizados. Un saludo y suerte.
Hola, trabajo en una fabrica donde hay dos turnos. Uno en la mañana de 6 a 14 hrs y otro de 14hrs a 22 hrs. Yo estoy en el turno de la tarde fijo pero quisiera que fuera rotatorio. Una semana trabajar en el de la mañana y la siguiente en el de la tarde, y asi ir intercalando…… Pero la empresa no quiere. Es esto legal?? Nuestro convenio es el Agricola…. Gracias,
Hola Raquel. Gracias por consultarnos, pero nosotros no tenemos esos conocimientos. Te recomendamos consultar a un experto laboralista. Un saludo.
es legal que me hagan trabajar siete días seguidos en hostlelria
Hola Jordi. No, no es legal. En el menor de los casos deberá existir un descanso de día y medio de manera ininterrumpida. Un saludo.
Buenos días ? Trabajo 40 horas semanales, y algunos días se trabajaas de 8 horas pero para las horas extras nos calculan regla de 3 según días de mes el, es decir q así cumpla con las 40 horas semanales le quedó debiendo horas a la empresa , ya q para 30 días serian 171 y para 31 días 177horas esto es legal ?
Hola Elena. Tu caso debería ser analizado por un experto especializado en derecho del trabajador. Nosotros no podemos dar respuesta a la situación. Espero encuentres ayuda. Un saludo.
Buenas tardes tengo contrato de 40 horas indefinidos en hosteleria. Sino realizo las 40 horas por que no me colocan a trabajarlos tengo la obligación de pagar esas horas? Gracias
Hola Erick. Deberán ser abonadas todas las horas estipuladas en contrato. En este caso, son 40, y no pueden ser menos. A no ser que exista un acuerdo previo para modificar la jornada de trabajo. Un saludo.
Hola buenas trabajo en hosteleria,
cuantas horas de descanso me corresponde según el convenio colectivo si tengo turno partido
Por ejemplo: de 14:00hras a 17:00hras y luego de 20:00hras a 01:30 hras es legal tener 3 horas de pausa
Gracias
Hola Patricio. Es legal esa situación que comentas. No obstante, todas las condiciones y particularidades en cuando a condiciones dependerán del convenio colectivo de hostelería en tu comunidad autónoma. Un saludo.
Buenas trabajo más de 40 horas y mi contracto me pone 31 horas , tengo un hijo de tres años y un descanso solo los domingos , y me paga 880 que debo hacer para decirle sin ponerme mal con el ,es que tienes un socio que es muy mala persona y tienes más acciones y decirle que voy a trabajar lo que pone mi contrato y así estar más tiempo con mi hijo
Hola Sonia. Te recomiendo una conversación donde tengas un argumentario bien preparado, y donde te muestres tranquila, colaborativa y segura. Espero tengas suerte. Un saludo.
Hola buenas, me han hecho un contrato indefinido pero por 36 horas semanal como repartidor me causa curiosidad porque no lo hicieron de 40 horas….tiene eso alguna desventaja para mí ??
Hola Marlon. Te afectará en que esas cuatro horas que faltan para llegar a las 40 no serán remuneradas… No obstante las horas a realizar y la remuneración horaria vienen marcadas por convenio. Un saludo.
Hola, yo trabajo 15 h semanales de lunes a jueves (3h 45 minutos diarios) no tengo derecho a descanso pero trabajo justo en la hora del almuerzo. Hay algún tipo de solución?
Hola María. Al tratarse de una jornada de menos de 6 horas, no existe derecho a descanso. No obstante puede haber peculiaridades en el convenio bajo el que te encuentres. Y, aunque no sea obligación por parte de la empresa, siempre es posible intentar llegar a un acuerdo. Un saludo.
Cuánto tengo que cobrar por 24 días a media jornada.trabajo de lunes a sábado media jornada es decir 4 horas al día.
Hola Nany. Dependiendo del sector y el convenio correspondiente podemos hablar de cifras dispares. Un saludo.
Trabajo en una fundación sociosanitària ,está presta un servicio de asistencia domiciliaria ,actualmente estoy al 80%de mi jornada en turno partido 5h mañana 3h tarde semana larga 4 días,semana corta 3.la empresa pretende recortar horas por la mañana y por la tarde, lo que me perjudica a nivel económico y laboral ya que me impide buscar otro trabajo para compensar dichas horas.
Es legal que lo hagan?puedo oponerme?
Hola Dalia. Dependerá de las condiciones firmadas en el contrato. No obstante, por norma general, las empresas podrían realizar una reducción por motivos de productividad en la empresa. Un saludo.
Buenos Días!!
Trabajado en cuidando una abuela en el turno de noche y hay otra chica en el turno de día .
Mi jefa dice que nos cambiará el horario es decir 4dias trabajar día y noche y 3 días descanso..solo quiere pagar 800€.
Es legal hacer eso y cuánto debería cobrar en ese nuevo horario.
Gracias
Hola Dalia. Depende de las condiciones que vengan marcadas en vuestro convenio, será posible o no ese cambio y ese salario. Lo cierto es que nosotros no sabríamos responder con exactitud a esas cuestiones. Lo que sí que es cierto es que siempre deberán existir al menos 12 horas de descanso entre una jornada de trabajo y otra. Un saludo.
Buenas tardes, tengo una duda, antes del cambio de ley sobre trabajar máximo 40 horas , mi padre trabajaba de lunes a sábado, es decir 48 horas, los sábados también están añadidos a la nómina. Ahora el sigue trabajando de lunes a sábado pero con el mismo sueldo. ¿Deberían modificarle las horas de la jornada laboral? Gracias. Un saludo.
Hola Ana. Sentimos no poder responderte a esa pregunta. Eso es materia de un experto en derecho laboral. Espero que os puedan ayudar. Un saludo.
Buenos días,
si tengo un contrato de 30 horas semanales y en el contrato me pone 1357,54 horas anuales, ¿cuantas horas se supone que tengo que trabajar por mes? Me han dicho que cada mes cobraré siempre la misma cantidad. Si me pagan por mes 935 euros brutos, ¿a cuanto me sale la hora? muchas gracias
Buenos días Simona. Aparentemente los horas que debieras hacer cada mes son 130. Y la hora te la pagan a 7,19 € brutos. No obstante todo dependerá de las condiciones exactas y peculiaridades del contrato. Un saludo.
Holaa trabajo como transportista en el contrato me pone que debo desempeñar cierto trabajo en las horas de: y me pone «s/c»que quiere decir s/c? Que puedo trabajar las horas que ellos quieran?
Hola Simona. En los contratos laborales, «s/c» es «según convenio». Y ese convenio marcará las condiciones de horas en este caso. Un saludo.
Hola!! Trabajo en hostelería y tengo un contrato de 30 horas semanales y mi pregunta es si es normal tener 2 1/2 dias para descansar ?. Muchas gracias!!
Al no ser jornada completa, las horas deberán repartirse entre 5 días y medio. El resto, en este caso 1 día y medio deberá dedicarse al descanso personal.
En tu caso, dependerá de las horas trabajadas cada día.
Un saludo.
Buenas porque en mi nominabponeba tiempo parcial si yo hago 40 horas a la semana mi jefe dice que es correcto y si no estoy contenta la puerta es bien grande
Hola Mbego. No es posible. Una jornada de 40 horas semanales debe corresponder a un contrato de jornada completa. Gracias por preguntarnos!
Es legal,que la empresa donde trabajo,me haga contratos mes por mes ,ya tengo casi un año trabajando.
Hola Nicolás. El primer requisito para que te hagan contratos temporales es que haya una causa y razón (interinidad, obra o servicio, eventual por pico de trabajo o formación) para no realizar un contrato indefinido. Dependiendo de esa eventualidad o causa, será posible prorrogar contratos temporales.
Es legal que la empresa me diga que el convenio de hostelería son 171 horas al mes. Yo le digo que son 160 hora y media en que estoy equivocado.
Hola Juan Carlos. Las condiciones dependen del convenio en tu provincia. No obstante, las horas legales a realizar suelen ser 40 horas a la semana. Un saludo.
Hola, mi pareja trabaja en los eventos funerarios y tiene un contrato indefinido por horas de 40 h al mes, no libra ningún día. A él le dijeron que no le corresponden vacaciones, es eso cierto?
Hola Lúa. Todas las condiciones de descanso y vacaciones deben de estar reflejadas en el convenio del sector en cada comunidad autónoma. Espero que eso os ayude. Un saludo.