40 horas de trabajo a la semana, ese es el modelo de jornada laboral en España llamado de jornada completa. Este tiempo puede repartirse en un máximo de 8 horas diarias por semana. El artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores dictamina que se debe descansar un día y medio por cada 7 días, por lo que los días para repartirte el tiempo laboral serán de cinco días y medio.
A pesar de esto, existen muchos modelos de contratos de trabajo, donde se recogerán la cantidad de horas y días que trabajarás a la semana. Éstos además pueden variar según convenios.
Modelos de jornada laboral en España
En función de las horas que hagas, existen dos modelos de jornada laboral en España básicos.
Jornada completa
Suele ser la más común. En ella se realizan 40 horas semanales repartidas de lunes a viernes. Cada trabajador dedicaría 8 horas diarias para desempeñar su trabajo diario.
Dentro de este grupo se puede hacer una subdivisión de dos grupos, en función de cómo estén repartidas las horas diarias.
- Jornada partida: El trabajo se distribuye en dos turnos con un descanso de por medio de una o dos horas para comer. No existe un modelo establecido de horario, ya que varía en función de lo que determine la empresa. Lo más común son los turnos de 4 y 4 horas, o los de 5 horas por la mañana y 3 por la tarde.
- Turno continuo: Este modelo de jornada laboral en España suele ser característica de los trabajadores que realizan su actividad en el sector público. Su horario consiste en trabajar de manera seguida sin grandes pausas, sin realizar nada más que un breve descanso de por medio de 15-30 minutos de duración. Normalmente suele producirse en los turnos de mañana aunque, en lugares como fábricas u hospitales, se puede realizar también por la tarde o la noche ya que no cesa la actividad.
Media jornada laboral
Consta de la mitad de horas que la jornada completa en España. Luego, ¿cuántas horas es media jornada? En total se trabajarían 20 horas a la semana. En el momento de repartirlas se sigue el modelo de las 40 horas semanales. Es decir, debe repartirse en 5 días y medio trabajados, con un máximo de 4 horas diarias.
En algunos casos se incluiría dentro de este grupo, cuando se trabaja de 20 a 30 horas semanales, las jornadas de 5 o 6 horas diarias. No obstante, el límite de trabajo de media jornada nunca debe sobrepasar las 30 laborales para que puedan ser incluidas en este modelo de jornada laboral.
Otros tipos de jornadas de trabajo
Trabajo por turnos: Tal y como comentábamos anteriormente, en hospitales y fábricas se establecen las jornadas de trabajo continuas. Esto se debe a que son lugares de trabajo donde la actividad es ininterrumpida. Por esta razón se establecen los turnos de trabajo rotativos, en el que cada 8 horas se rotan los trabajadores dividiéndose en tres turnos distintos: mañana, tarde y noche.
Jornada por horas: Debido a necesidades puntuales de la producción, se puede contratar a una persona para que trabaje un día específico durante unas determinadas horas. Este modelo de trabajo suele aplicarse al sector de la hostelería o al de celebración de eventos.
Dentro de este grupo estarían aquellos trabajadores que son contratados para realizar su jornada laboral en fines de semana y festivos. Por lo que su horario semanal se concentra en 2 o 3 días como máximo a la semana.
Reducción jornada laboral
Este modelo de jornada laboral en España tiene unas características especiales. Normalmente se realiza por petición del trabajador a la empresa ante una situación personal o por un problema de riesgo para su propia salud. Es decir, la solicitud de la reducción de jornada laboral debe realizarse bajo unos requisitos.
¿Cómo puedo gestionar la jornada laboral en España?
Aunque en el contrato viene estipulado la cantidad de horas que el empleado va a trabajar, mucha gente opta por realizar horas extraordinarias con el objetivo de incrementar su salario; Horas complementarias en el caso de contrato a tiempo parcial.
Las horas extraordinarias o complementarias no vienen recogidas en el documento del contrato de trabajo. Por esa razón se debe contar con una plantilla de registro de jornada de trabajo, o un software para fichar en el trabajo, donde se recoja un control de las horas trabajadas al mes. Y es que recordemos que es obligatorio llevar un control horario del empleado. Y hacerlo siguiendo los requisitos de la nueva ley de control horario.
Tal y como recoge la ley sobre el contrato de trabajo en España, el trabajador puede realizar las horas extraordinarias que considere oportuno, siempre y cuando no exceda de las 80 horas anuales.
No obstante, para llevar un mejor control de las horas extra y el registro horario de los trabajadores en general, existen aplicaciones móviles que realizan informes detallados sobre cuánto ha trabajado cada empleado y los descansos que le corresponden. Un ejemplo de ello es la app de control horario de Control Laboral, que ofrece a las empresas un análisis exhaustivo acerca de cuándo comienza y finaliza la jornada laboral de cada trabajador.
Hola buenas tardes,
Me han ofrecido trabajar sólo 2 días. Un viernes de 9:30 pm a 3:00 am y un sábado en la misma franja horaria. Es solo para trabajar esos 2 días
Mi pregunta es? Qué tipo de jornada es esa? A efectos de cobrar la prestación por desempleo, cuenta como jornada laboral completa o media jornada?
Muchas gracias! Un saludo!
Hola Federico. No podría considerarse una jornada completa. No obstante, te recomendamos acudir a un experto en Seguridad Social para resolver todas tus dudas. Un saludo.
Muchas gracias!
saludos! en mi sector el convenio establece que mi jornada laboral será de 35 hrs/semana. Procede en esta situación contrato indefinido a tiempo parcial o a tiempo completo?
Hola Sara. Si el convenio marca que la jornada completa será de 35 horas a la semana, todo lo que esté por debajo, será considerado como jornada parcial. Un saludo.
Hola, estoy contratado a jornada completa como conserje de hotel, 40 horas semanales, el Caso es que hay meses que cuedran 176 horas y otros 184 horas al mes, cuantas horas mensuales serian los legales. Todos los Meses tenemos el mismo dilema de horas y siempre falta algo.. Me podrían aclarar esto por favor, gracias.
Hola Emilio. La legalidad del número de horas realizadas la marca el cómputo anual, el cual no puede superar una media de 40 horas semanales. Tampoco pueden superarse las 80 horas extraordinarias al año. No obstante, cada convenio colectivo puede poner límites más estrictos. Un saludo.
Hola buenas tardes, tengo desde hace años un contrato de 20 horas semanales de lunes a domingos, quería saber si es legal trabajar 3 horas un día 4 otro y así sucesibamente o llegar de vacaciones un lunes y que ese día te lo cuenten como día libre
Hola Jesica. Sería legal siempre que se respeten los tiempos de descanso entre jornadas. No obstante, los temas que planteas vienen reflejados en el convenio colectivo correspondiente. Un saludo.
Hola tengo un contrato indefinido a tiempo completo pero no me pone a que turno debo de ir y mi pregunta es. Me pueden obligar a ur de noche aunque no lo ponga en mi contrato.
Gracias
Hola Yolanda. Sería posible salvo que tu convenio colectivo diga lo contrario. Siempre que existan motivos productivos u organizativos. Un saludo.
Hola, en mi contrato a tiempo parcial temporal pone que trabajo 20h a la semana y mi jornada laboral es de 5 horas diarias. Además, estuve calculando y más de una semana trabajé 30h; terminando el mes trabajando unas 95h. No sé si eso es correcto o debería comunicarlo.
Hola Neb. Es correcto siempre que no se superen las 80 horas extraordinarias en el cómputo anual. Un saludo.
Hola buenas noches por favor me puede ayudar tengo dudas .tengo contrato 24 horas semanales en hostelería
Y trabajo de martes a viernes 4 horas y sábado y domingo 5 horas .
Tengo que contar todas las horas trabajadas y las extras aparte me tiene que pagar ? Por ejemplo octubre trae 31 días .
Ayúdame por favor gracias un saludo
Hola Pilar. Puede depender de lo establecido en el contrato de trabajo y del convenio colectivo. Y en algunos casos el cómputo de horas podría hacerse de manera anual. No obstante, todas las horas trabajadas deben ser remuneradas, por supuesto. Un saludo.
Hola, buenas tardes. Tengo un contrato de 40 horas semanales, es temporal por exceso de producción. La nomina debería ser, tomando como referencia, horas o días trabajados? Incluso tengo un día que fue festivo (se trabajo igual) y lo consideraron jornada normal. Pero hubo días que por falta de trabajo no se cumplieron las 8 hs. debidas. Eso esta bien? Si se firmo un contrato por 40 hs. semanales y al final son menos horas y menos dinero eso esta bien?? Es tómalo o déjalo, verdad? Un saludo
Hola Beatriz. El caso que comentas es muy particular y debería ser un asesor laboral quien lo resolviera. Espero encuentres solución. Un saludo.
Puedo acogerme al horario de ni contrato aunque nunca le haya hecho?
Hola Pilar. ¿Puedes detallar más tu consulta? ¡Gracias!
Buen día. Trabajando 25 hs semanales en hostelería cuanto se debería cobrar más o menos tanto en bruto como en neto.
Muchas gracias
Hola Victoria. El rango en hostelería podría ser amplio y depender de múltiples factores. Para conocer el salario, la única opción es mirar el contrato de trabajo y el convenio colectivo. Un saludo.
Hola, trabajo 6 días a la semana (uno de descanso, que puede ser de lunes a jueves) durante 7 horas cada día. Eso me da una cantidad de 42 hs semanales. La pregunta es: esas horas que exeden a mi contrato de 40 hs, me las pagarán como extras de manera obligatoria? Si no es así, cómo puedo reclamarlas. Gracias
Hola Ivana. Efectivamente, esas horas que excedan lo estipulado en el contrato deberán ser remuneradas. Es uno de los principales motivos por el que se instauró la obligatoriedad del registro horario por parte de la empresa. Un saludo.
Buenas! Trabajo en hosteleria. Tengo un contrato indefinido de 40 horas. Trabajo en jornada de 8 dias con 2 de descanso (es decir 6+2) por lo cual la jornada semanal supera estructuralmente las 40 horas con 2. Esas horas cobro como horas extras. Es legal?
Hola Juan. El caso que comentas es legal, siempre que esas horas extra no superen la cifra de 80. Un saludo.