40 horas de trabajo a la semana, ese es el modelo de jornada laboral en España llamado de jornada completa. Este tiempo puede repartirse en un máximo de 8 horas diarias por semana. El artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores dictamina que se debe descansar un día y medio por cada 7 días, por lo que los días para repartirte el tiempo laboral serán de cinco días y medio.
A pesar de esto, existen muchos modelos de contratos de trabajo, donde se recogerán la cantidad de horas y días que trabajarás a la semana. Éstos además pueden variar según convenios.
Modelos de jornada laboral en España
En función de las horas que hagas, existen dos modelos de jornada laboral en España básicos.
Jornada completa
Suele ser la más común. En ella se realizan 40 horas semanales repartidas de lunes a viernes. Cada trabajador dedicaría 8 horas diarias para desempeñar su trabajo diario.
Dentro de este grupo se puede hacer una subdivisión de dos grupos, en función de cómo estén repartidas las horas diarias.
- Jornada partida: El trabajo se distribuye en dos turnos con un descanso de por medio de una o dos horas para comer. No existe un modelo establecido de horario, ya que varía en función de lo que determine la empresa. Lo más común son los turnos de 4 y 4 horas, o los de 5 horas por la mañana y 3 por la tarde.
- Turno continuo: Este modelo de jornada laboral en España suele ser característica de los trabajadores que realizan su actividad en el sector público. Su horario consiste en trabajar de manera seguida sin grandes pausas, sin realizar nada más que un breve descanso de por medio de 15-30 minutos de duración. Normalmente suele producirse en los turnos de mañana aunque, en lugares como fábricas u hospitales, se puede realizar también por la tarde o la noche ya que no cesa la actividad.
Media jornada laboral
Consta de la mitad de horas que la jornada completa en España. Luego, ¿cuántas horas es media jornada? En total se trabajarían 20 horas a la semana. En el momento de repartirlas se sigue el modelo de las 40 horas semanales. Es decir, debe repartirse en 5 días y medio trabajados, con un máximo de 4 horas diarias.
En algunos casos se incluiría dentro de este grupo, cuando se trabaja de 20 a 30 horas semanales, las jornadas de 5 o 6 horas diarias. No obstante, el límite de trabajo de media jornada nunca debe sobrepasar las 30 laborales para que puedan ser incluidas en este modelo de jornada laboral.
Otros tipos de jornadas de trabajo
Trabajo por turnos: Tal y como comentábamos anteriormente, en hospitales y fábricas se establecen las jornadas de trabajo continuas. Esto se debe a que son lugares de trabajo donde la actividad es ininterrumpida. Por esta razón se establecen los turnos de trabajo rotativos, en el que cada 8 horas se rotan los trabajadores dividiéndose en tres turnos distintos: mañana, tarde y noche.
Jornada por horas: Debido a necesidades puntuales de la producción, se puede contratar a una persona para que trabaje un día específico durante unas determinadas horas. Este modelo de trabajo suele aplicarse al sector de la hostelería o al de celebración de eventos.
Dentro de este grupo estarían aquellos trabajadores que son contratados para realizar su jornada laboral en fines de semana y festivos. Por lo que su horario semanal se concentra en 2 o 3 días como máximo a la semana.
Reducción jornada laboral
Este modelo de jornada laboral en España tiene unas características especiales. Normalmente se realiza por petición del trabajador a la empresa ante una situación personal o por un problema de riesgo para su propia salud. Es decir, la solicitud de la reducción de jornada laboral debe realizarse bajo unos requisitos.
¿Cómo puedo gestionar la jornada laboral en España?
Aunque en el contrato viene estipulado la cantidad de horas que el empleado va a trabajar, mucha gente opta por realizar horas extraordinarias con el objetivo de incrementar su salario; Horas complementarias en el caso de contrato a tiempo parcial.
Las horas extraordinarias o complementarias no vienen recogidas en el documento del contrato de trabajo. Por esa razón se debe contar con una plantilla de registro de jornada de trabajo, o un software para fichar en el trabajo, donde se recoja un control de las horas trabajadas al mes. Y es que recordemos que es obligatorio llevar un control horario del empleado. Y hacerlo siguiendo los requisitos de la nueva ley de control horario.
Tal y como recoge la ley sobre el contrato de trabajo en España, el trabajador puede realizar las horas extraordinarias que considere oportuno, siempre y cuando no exceda de las 80 horas anuales.
No obstante, para llevar un mejor control de las horas extra y el registro horario de los trabajadores en general, existen aplicaciones móviles que realizan informes detallados sobre cuánto ha trabajado cada empleado y los descansos que le corresponden. Un ejemplo de ello es la app de control horario de Control Laboral, que ofrece a las empresas un análisis exhaustivo acerca de cuándo comienza y finaliza la jornada laboral de cada trabajador.
Buenas,
En mi trabajo, me han hecho un contrato de 40 horas de lunes a viernes y un fin de y festivo si y uno no. Trabajo 5 horas al día de lunes a viernes y 8 horas en turno partido los fines de semana y las fiestas que me tocan, pero tengo dudas:
¿Cómo hago 40 horas la semana que no trabajo en fin de semana, ni festivo?
¿Qué se hace cuando se juntan varias fiesta, por ejemplo jueves santo y viernes santo, se trabaja un día sí y uno no?
¿Qué se hace cuando un festivo cae en un fin de semana que no me toca trabajarlo al revés, un festivo que no me tocabtrabajar cae en un fin de que sí me toca?
Gracias de antemano
Hola Blanca. Tu caso debería ser estudiado por un experto en derecho laboral. Además, todas esas condiciones deberán venir en tu contrato de trabajo, y todas las peculiaridades se basarán en el convenio colectivo dentro de tu comunidad autónoma. No obstante, cabe recordarte que el cómputo de horas puede que se realice de manera mensual. Un saludo.
De acuerdo al contrato de trabajo son 40 horas semanales de lunes a domingo y tengo un día de descanso.mi horario es de 8.00am a 14.40pm total 6.40 horas diarias de lunes a sábado es correcto?
Hola Carlos. Efectivamente, el sumatorio daría un resultado de 40 horas semanales. Un saludo.
Hola, tengo un contrato de 20 horas, si he realizado durante el mes de agosto 140,5 horas, cuantos horas extras he realizado durante el mes ? Según mi nómina dice 54 horas extras?
Otra duda, tengo un contrato de 20, es posible que todos los meses no haga las horas que estipula mi contrato si no que, como una jornada completa?
Hola Estefanía. Sería necesario hacer el cálculo exacto con los días que tuvo el mes, pero el dato que proporcionas parece ser correcto. Respecto a la otra duda, es posible, siempre que tanto el número de horas convencionales como el total de horas complementarias sean las legales dentro de un cómputo anual. Para ello será necesario basarse en el convenio colectivo o, en su defecto, en el Estatuto de los Trabajadores. Un saludo.
Buenos días! tengo un contrato de lunes a domingo y festivos, a jornada completa. La mayoría de los festivos caen en lunes pero si trabajo un lunes mas los 6 días que suelo hacer me pasaría de horas. ¿Debo hacer esos festivos?
Hola Alba. Esas condiciones deberán venir reflejadas en el convenio por el que se rija tu puesto de trabajo. Un saludo.
Soy maria mi empresa quiere partirme las 8 horas en tres turnos eso puede hacerlo
Hola Mariai. Dependerá de lo que diga tu convenio laboral. Pero, por normal general, es legal siempre que se respeten los tiempos de descanso. Un saludo.
Hola, tengo un contrato de 40 horas semanales de lunes a domingo, de lunes a viernes hago las 40 horas semanales pero un sabado hago 4 horas y siguiente sabado hago 8 horas, en este turno de 8 horas tengo un dia libre la semana que entra, es legal? El contrato es del convenio de comercio del metal. Gracias un saludo
Hola Íñigo. Según me comentas parece totalmente legal. La empresa puede utilizar esas horas extras siempre que no superen las 80 anuales, que se cumplan los tiempos de descanso y que, por supuesto, sean remuneradas o compensadas con las jornadas libres equivalentes. Un saludo.
Hola buenas tengo un contrato de 20h es legal repartirlas en 6 días o deberían ser repartidos en cinco si o si? Muchas gracias
Hola Isabel. Puede haber excepciones según convenios, pero en normas generales sí que sería legal. Un saludo.
Buenas tardes, trabajo en una ETT para una entidad bancaria, tengo un contrato de 37.5 horas a la semana, con una vigencia temporal “indefinida”. Tengo una duda, en el mes de Abril hubieron 4 días festivos o feriados, en fin que no se trabajan porque el banco no abre, ni duda es, esos días que no se trabajaron porque son feriados me los deberían de pagar?
Lo pregunto porque no me los han pagado y la de recursos humanos me comenta que como mi contrato es por horas ellos las horas que no se trabajan no las pagan. Esto está bien? Es legal?
Hola María. A este caso podría responder con más exactitud un experto laboralista, y para ello necesitará saber más detalles del contrato firmado y del convenio correspondiente. Un saludo.
Buenos días, mi chica trabaja en un supermercado y tiene contrato de 20 horas, pues bien hace tiempo la hicieron de 30 horas, estuvo un mes o así y después la hicieron de 20 horas de nuevo. Pues recientemente, la han vuelto a hacer de 30 horas de nuevo y para el junio ya le sale de nuevo 20 horas en su horario. Quería preguntarte si esto es legal en el convenio de supermercados, y si pueden hacerlo sin firmar ningún contrato nuevo.
Hola Jorge. Cada comunidad autónoma marca en el convenio colectivo esas condiciones para el cambio de horas en el contrato. Un saludo.
Si mi jornada laboral es de 40 horas semanales, tengo derecho a un dia de descanso? Y en todo caso, es denunciable la falta de ese dia al ministerio de trabajo?
Hola. Los detalles sobre los días de descanso deberán ir marcados en el convenio colectivo dentro de tu comunidad. Un saludo.
Hola buenas, tengo un contrato indefinido. trabajo nocturno, tres dias a la semana. q son 12dias y 108h. Viernes, sabado y domingo. mi duda es. 27 horas semanales, cuantas horas son a la semana?? No lo entiendo,. trabajo de 00:9 de la mañna. Y cuanto deberia ser mi salario?? Gracias!!
Hola Bucan. Tal y como planteas tu caso, entiendo que las horas a realizar a la semana son 27. En cuanto al salario, los rangos de remuneración vienen marcados por los convenios laborales. Un saludo.
Trabajo solo un dia de 22:00 a 2:00 de la mañana deben pagarme por un día 4 horas o deben ser dos días, puesto que mi turno abarca 2 horas de un día y otras 2 de otro al pasar de las 00:00
Hola María. Será considerada como jornada laboral del día en que se empieza. Un saludo.
Buenos días, ayer fui a una entrevista en una empresa de transporte,y me ofrecen unos 1200e más o menos en bruto,de lunes a sábado desde las 8 am hasta las 17 pm,pero claro,si le digo halgo no me contratará y necesito el trabajo
Hola Emilio. En el Convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera que te corresponda deberán venir indicadas todas las condiciones de empleo, incluido el salario, las horas máximas a realizar y los tiempos de descanso. Un saludo.
Hola trabajo en ayuda a domicilio llevo más de dos,años contrato fin de obra a 38 horas y media y me ponen para que firme un contrato indefinido donde no ponen las horas de lunes a domingo lo debo firmar,lo pregunto por qué está empresa no se el motivo a mis compañeras los contratos eventuales se negaba y se los hacia de 38 en vez de 38,5 no se el motivo y temo que al no especificar las horas en contrato me hagan lo mismo gracias
Hola Laura. El caso que nos comentas debe ser resuelto por un experto laboralista. Espero encuentres solución. Un saludo.