40 horas de trabajo a la semana, ese es el modelo de jornada laboral en España llamado de jornada completa. Este tiempo puede repartirse en un máximo de 8 horas diarias por semana. El artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores dictamina que se debe descansar un día y medio por cada 7 días, por lo que los días para repartirte el tiempo laboral serán de cinco días y medio.
A pesar de esto, existen muchos modelos de contratos de trabajo, donde se recogerán la cantidad de horas y días que trabajarás a la semana. Éstos además pueden variar según convenios.
Modelos de jornada laboral en España
En función de las horas que hagas, existen dos modelos de jornada laboral en España básicos.
Jornada completa
Suele ser la más común. En ella se realizan 40 horas semanales repartidas de lunes a viernes. Cada trabajador dedicaría 8 horas diarias para desempeñar su trabajo diario.
Dentro de este grupo se puede hacer una subdivisión de dos grupos, en función de cómo estén repartidas las horas diarias.
- Jornada partida: El trabajo se distribuye en dos turnos con un descanso de por medio de una o dos horas para comer. No existe un modelo establecido de horario, ya que varía en función de lo que determine la empresa. Lo más común son los turnos de 4 y 4 horas, o los de 5 horas por la mañana y 3 por la tarde.
- Turno continuo: Este modelo de jornada laboral en España suele ser característica de los trabajadores que realizan su actividad en el sector público. Su horario consiste en trabajar de manera seguida sin grandes pausas, sin realizar nada más que un breve descanso de por medio de 15-30 minutos de duración. Normalmente suele producirse en los turnos de mañana aunque, en lugares como fábricas u hospitales, se puede realizar también por la tarde o la noche ya que no cesa la actividad.
Media jornada laboral
Consta de la mitad de horas que la jornada completa en España. Luego, ¿cuántas horas es media jornada? En total se trabajarían 20 horas a la semana. En el momento de repartirlas se sigue el modelo de las 40 horas semanales. Es decir, debe repartirse en 5 días y medio trabajados, con un máximo de 4 horas diarias.
En algunos casos se incluiría dentro de este grupo, cuando se trabaja de 20 a 30 horas semanales, las jornadas de 5 o 6 horas diarias. No obstante, el límite de trabajo de media jornada nunca debe sobrepasar las 30 laborales para que puedan ser incluidas en este modelo de jornada laboral.
Otros tipos de jornadas de trabajo
Trabajo por turnos: Tal y como comentábamos anteriormente, en hospitales y fábricas se establecen las jornadas de trabajo continuas. Esto se debe a que son lugares de trabajo donde la actividad es ininterrumpida. Por esta razón se establecen los turnos de trabajo rotativos, en el que cada 8 horas se rotan los trabajadores dividiéndose en tres turnos distintos: mañana, tarde y noche.
Jornada por horas: Debido a necesidades puntuales de la producción, se puede contratar a una persona para que trabaje un día específico durante unas determinadas horas. Este modelo de trabajo suele aplicarse al sector de la hostelería o al de celebración de eventos.
Dentro de este grupo estarían aquellos trabajadores que son contratados para realizar su jornada laboral en fines de semana y festivos. Por lo que su horario semanal se concentra en 2 o 3 días como máximo a la semana.
Reducción jornada laboral
Este modelo de jornada laboral en España tiene unas características especiales. Normalmente se realiza por petición del trabajador a la empresa ante una situación personal o por un problema de riesgo para su propia salud. Es decir, la solicitud de la reducción de jornada laboral debe realizarse bajo unos requisitos.
¿Cómo puedo gestionar la jornada laboral en España?
Aunque en el contrato viene estipulado la cantidad de horas que el empleado va a trabajar, mucha gente opta por realizar horas extraordinarias con el objetivo de incrementar su salario; Horas complementarias en el caso de contrato a tiempo parcial.
Las horas extraordinarias o complementarias no vienen recogidas en el documento del contrato de trabajo. Por esa razón se debe contar con una plantilla de registro de jornada de trabajo, o un software para fichar en el trabajo, donde se recoja un control de las horas trabajadas al mes. Y es que recordemos que es obligatorio llevar un control horario del empleado. Y hacerlo siguiendo los requisitos de la nueva ley de control horario.
Tal y como recoge la ley sobre el contrato de trabajo en España, el trabajador puede realizar las horas extraordinarias que considere oportuno, siempre y cuando no exceda de las 80 horas anuales.
No obstante, para llevar un mejor control de las horas extra y el registro horario de los trabajadores en general, existen aplicaciones móviles que realizan informes detallados sobre cuánto ha trabajado cada empleado y los descansos que le corresponden. Un ejemplo de ello es la app de control horario de Control Laboral, que ofrece a las empresas un análisis exhaustivo acerca de cuándo comienza y finaliza la jornada laboral de cada trabajador.
Hola, tengo una duda.
Mi contrato es de 40 horas semanales de lunes a domingo.
Si en una semana hay dos festivos. Tengo que hacer las 40 horas?
Mil gracias
Hola Luz. Puede que tengas que realizar las 40 horas los días que no sean festivos, si se respetan los tiempos de descanso. O recuperar las horas otra semana. Dependerá del convenio colectivo que te corresponda. Un saludo.
Tengo un contrato indefinido de 35 horas semanales quisiera saber si tengo derecho a días libres o festivos gracias
Hola Verónica. Todo trabajador tiene derecho a descanso. Más detalles vendrán plasmados en el convenio que te corresponda. Un saludo.
Me hicieron un contrato con 30 horas semanales hace 15 dias y ahora me quieren bajar a 24 horas semanales eso es legal ?
Hola Jhorman. En términos generales, es legal siempre que existen causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, y que se comunique con al menos 15 días de antelación. Un saludo.
Hola buenas,
Si trabajo una jornada laboral de 40 horas semanales y tengo que trabajar fines de semana viajando por el extranjero…es decir, trabajar dos semanas seguidas o más cuántos días de descanso me corresponderían por finde trabajado?
Hola Rafael. Ese tipo de aspectos vendrá reflejado en el convenio de tu sector dentro de la comunidad autónoma donde realices la actividad. Un saludo.
Hola, trabajo de camarero en un hotel a jornada completa, 40 horas semanales, la empresa me distribuye cada jornada de 8 horas diarias en tres tramos: mañana, tarde y noche, 3 hr – 2.5hr – 2.5hr. ¿Es esto legal?
Hola José. Dependerá del convenio colectivo de ese sector en la comunidad autónomo en la que te encuentres. Un saludo.
Me quieren contratar por 30 horas quisiera saber ventajas y desventajas por favor
Hola Yoelkys. A rasgos generales, un contrato de 30 horas ofrece una menor remuneración que uno a jornada completa. A cambio dispondrás de más tiempo libre. Un saludo.
Ola muy buenas me urge soy Martha yo soy de 20 horas a la semana tengo dos días de fiesta nunca y. Sábado no domingo ya q es hostelería .pero bueno se q de 20 horas son al mes 80 horas pero yo cuento y me sale 84 si cae 30 el mes y si cae 31 88 horas porque y si debo reclamar q me pague el resto ?? O como puedo Aser gracias
Hola Martha. El cómputo de horas se produce al final de mes, y éste casi siempre tiene más de los 28 días que serían 4 semanas. No obstante, todas las condiciones deben de ir marcadas en el convenio colectivo. Un saludo.
Hola, hago guardias o de combino parte presencial y parte localizada en un hospital. Me pagan de viernes a las 17:00 al lunes 08:00h 200€brutos. He preguntado mil veces cómo pagan horas presenciales y horas localizada y no me dan esa información. ¿Qué precio mínimo hay estipulados para pagar esas horas?
Hola María. Todas las condiciones deben ir plasmadas en el convenio bajo el que se encuentra tu contrato. Un saludo.
Hola ago 45 horas semanales y en mi contrato dice k solo ahí 30 horas eso es normal ?? Gracis
Hola Yohanna. Entiendo que tienes un contrato a tiempo parcial. Por lo tanto, en número de horas complementarias máximas a realizar no podrán superar, en un cómputo global, el 30% de las horas del contrato. Y deberán ser pactadas entre empresa y empleado. Un saludo.
scarlethsuarez8@gmail.com
Hola! Trabajo cuidado a una pareja de abuelos y mi turno es de 1 a 7 pero ahora me an dicho q me van hacer el contrato de 1 a 9 de la noche, ésto es legal?? Espero me ayuden con ésto xfavor muchas gracias
Hola Scarleth. Un contrato de 8 horas es legal, independientemente del tramo del día en las que se realicen. Siempre que se respeten los tiempo de descanso dentro de las jornadas y entre unas y otras. Espero te hayamos ayudado. Un saludo.
Hola, ¿cuántas son más horas mínimas, para hacer un contrato para trabajar en un tienda de ropa ? Es para estar de apoyo un par de horas al día y no todos los días de la semana.
Hola Mabel. No existen horas mínimas para realizar un contrato, pero es probable que a la empresa no la interese dar de alta a un trabajador para un número de horas reducido. No obstante, te recomiendo consultar el convenio colectivo del sector dentro de tu comunidad autónoma. Un saludo.
Hola! Tengo un contrato de lunes a sábado si cae un festivo en un martes estoy obligada a ir a trabajar?
Hola Laura. Esos detalles deben venir reflejados en el convenio colectivo bajo el que se rija tu contrato. Un saludo.
Hola. Trabajo de lunes a viernes de 9-18h con una hora para comer. Todos mis compañeros cobran plus de jornada partida en nómina. Lo he reclamado porque en mi nómina no consta de forma expresa (si consta el de transporte y tóxicos puesto que mi puesto lo requiere) Me dicen que lo tengo metido dentro de la gratificación voluntaria de la empresa (otro concepto de mi nómina ) ¿Es posible eso ? ¿Puedo tener un complemento dentro de una gratificación voluntaria?
Hola María. Lamentablemente esa pregunta se escapa de nuestro ámbito. Te recomendamos consultes a un experto en derecho laboral. Mucha suerte. Un saludo.
Hola! Tengo un contrato de 27,50 horas semanales, pero siempre he hecho 40. Me dicen que informan a la SS del exceso de horas semanales y me llega una nómina por semana trabajada. Estoy cotizando por 27,50 o por 40 horas? Gracias
Hola Pilar. Las horas extra cotizan a la Seguridad Social solamente para las contingencias profesionales. No obstante, para obtener más detalles es mejor que consultes a un experto en derecho laboral. Un saludo.
Hola mi nombre es David me acaban de ofrecer un contrato de 24h semanales pero me dicen que el turno es solo de tardes. Si el trabajo es en una tienda que abre desde 10:00 de la mañana hasta las 21:00 es legal eso en el contrato o por ley vendrá un contrato estandard de mañanas/tardes.
Hola Daid. Es legal, la empresa puede argumentar necesidades productivas. Un saludo.