Te presentamos un resumen con las claves de la guía lanzada por el Ministerio de Sanidad y Gobierno de España para reducir el número de contagios del COVID-19. Esta guía fue publicada el día 11 de abril de 2020, y en ella encontraremos buenas prácticas para prevenir contagios por coronavirus en el trabajo. Aunque muchas de estas medidas puedan darse por sentado, y parezcan lógicas, es esencial poner en conocimiento de todas las personas trabajadores de la empresa, y establecer las normas oportunas para que dichas medidas se puedan garantizar.  

Claves de la guía de buenas prácticas en el trabajo

Las claves de esta guía, recogen medidas de higiene y distanciamiento social para que sean aplicables durante la jornada laboral, tanto dentro de nuestro puesto de trabajo como fuera.  

Desplazamiento al trabajo

  • Se deben utilizar medios donde no se produzcan aglomeraciones, y se garanticen los 2 metros de distancia.
  • En un coche, taxi o turismo de cualquier tipo: Se debe evitar más de una persona por fila de asientos.
  • Bus, metro o tren: guardar distancia interpersonal con viajeros, y el uso de mascarilla.
 

En el centro de trabajo

  • Planificar entradas y salidas: Evitar que se produzcan aglomeraciones.
  • Distancia interpersonal asegurada en todas las zonas de trabajo o comunes.
  • Escalonar turnos, si no se puede garantizar la distancia social.
  • Utilizar mascarilla, si el tipo de trabajo lo permite.

Centro de trabajo o establecimientos abiertos al público

  • Aforo limitado para cumplir el distanciamiento interpersonal.
  • Mecanismos de control de acceso (si es posible).
  • Distancia garantizada, dentro del establecimiento o en la zona de espera.
  • Facilitar la protección adecuada para las personas trabajadores.
 

Medidas organizativas con las personas trabajadoras

  • Informar de las recomendaciones a todo el personal.
  • Garantizar el aprovisionamiento de material de protección.
  • Cerciorar que se acometan las medidas establecidas de higiene obligatorias.
  • Medidas alternativas de trabajo, en caso de ser necesario.
 

Recomendación para los trabajadores.

La guía, además, detalla una serie de recomendaciones directas para las personas trabajadoras:
  • Mantener distancia interpersonal de 2 metros, evitar saludos cercanos.
  • Desinfectar las zonas comunes.
  • Recomendación de no tocarse ojos, nariz y boca, y el lavado frecuente de manos.
  • Taparse a la hora de estornudar y toser con la parte interna del codo, o pañuelo desechable (tirarlo en la basura orgánica que se cierre).

Medidas higiénicas en el centro de trabajo

  • Ventilar las estancias de manera periódica.
  • Reforzar tareas de limpieza, con especial atención a lugares y elementos de uso común.
  • Protección para personal de limpieza.
  • El material de higiene personal debe desecharse en lugares donde se puedan cerrar de manera correcta.
  • Si un trabajador presenta síntomas, se deberán aislar los contenedores donde haya depositado residuos.
Te dejamos la guía detallada publicada por el Gobierno y el Ministerio de trabajo:

Control horario seguro para combatir el Covid.

Los sistemas de control horario deben favorecer el distanciamiento social, y no provocar aglomeraciones, por este motivo el gobierno prohibió sistemas biométricos, que no garantizan la seguridad, y provocan aglomeraciones en el acceso.

Control Laboral cuenta con todo tipo de sistemas, diseñados para facilitar el registro horario en todo tipo de condiciones, facilitando el fichaje a distancia, con la app de control horario, o máquina de fichaje con RFID o código QR.

Control Laboral
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.