El plan de igualdad tiene como objetivo principal garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. Esta regulación pretende establecer una serie de medidas en las empresas, y modificar o incluir las medidas pertinentes que garanticen la igualdad de oportunidades, tanto por razones de sexo, como de raza u otros motivos.
El 13 de octubre se publico en el BOE el Real Decreto 901/220, para regular los panes de igualdad, su registro, y modifica el Real Decreto 719/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.
Plan de igualdad empresas 2020
Los nuevos cambios publicados, establecen una serie de medidas de cumplimiento obligatorio a todas las para todas las empresas a partir de 50 empleados. Los objetivos que se pretenden cumplir con estas medias son:- Fomentar un entorno de igualdad laboral.
- Igualdad entre hombres y mujeres en el entorno laboral.
- Igualdad salarial sin excepción de género.
- Crear un entorno que favorezca la conciliación personal y familiar.
- Procesos de contratación con igualdad de oportunidad.
- Prevenir situaciones de acoso laboral, por razón de sexo o discriminación racial.
¿Cuándo será obligatorio?
Actualmente es obligatorio para todas las empresas de más de 250 trabajadores, pero se han creado intervalos por número de empleados, donde se establecen diferentes fechas de aplicación según el número de empleados:- 150 y 250 personas trabajadoras (7 de marzo 2020).
- 100 y 150 personas trabajadoras (7 de marzo 2021).
- 50 y 100 personas trabajadoras (7 de marzo 2022).