40 horas de trabajo a la semana, ese es el modelo de jornada laboral en España llamado de jornada completa. Este tiempo puede repartirse en un máximo de 8 horas diarias por semana. El artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores dictamina que se debe descansar un día y medio por cada 7 días, por lo que los días para repartirte el tiempo laboral serán de cinco días y medio.
A pesar de esto, existen muchos modelos de contratos de trabajo, donde se recogerán la cantidad de horas y días que trabajarás a la semana. Éstos además pueden variar según convenios.
Modelos de jornada laboral en España
En función de las horas que hagas, existen dos modelos de jornada laboral en España básicos.
Jornada completa
Suele ser la más común. En ella se realizan 40 horas semanales repartidas de lunes a viernes. Cada trabajador dedicaría 8 horas diarias para desempeñar su trabajo diario.
Dentro de este grupo se puede hacer una subdivisión de dos grupos, en función de cómo estén repartidas las horas diarias.
- Jornada partida: El trabajo se distribuye en dos turnos con un descanso de por medio de una o dos horas para comer. No existe un modelo establecido de horario, ya que varía en función de lo que determine la empresa. Lo más común son los turnos de 4 y 4 horas, o los de 5 horas por la mañana y 3 por la tarde.
- Turno continuo: Este modelo de jornada laboral en España suele ser característica de los trabajadores que realizan su actividad en el sector público. Su horario consiste en trabajar de manera seguida sin grandes pausas, sin realizar nada más que un breve descanso de por medio de 15-30 minutos de duración. Normalmente suele producirse en los turnos de mañana aunque, en lugares como fábricas u hospitales, se puede realizar también por la tarde o la noche ya que no cesa la actividad.
Media jornada laboral
Consta de la mitad de horas que la jornada completa en España. Luego, ¿cuántas horas es media jornada? En total se trabajarían 20 horas a la semana. En el momento de repartirlas se sigue el modelo de las 40 horas semanales. Es decir, debe repartirse en 5 días y medio trabajados, con un máximo de 4 horas diarias.
En algunos casos se incluiría dentro de este grupo, cuando se trabaja de 20 a 30 horas semanales, las jornadas de 5 o 6 horas diarias. No obstante, el límite de trabajo de media jornada nunca debe sobrepasar las 30 laborales para que puedan ser incluidas en este modelo de jornada laboral.
Otros tipos de jornadas de trabajo
Trabajo por turnos: Tal y como comentábamos anteriormente, en hospitales y fábricas se establecen las jornadas de trabajo continuas. Esto se debe a que son lugares de trabajo donde la actividad es ininterrumpida. Por esta razón se establecen los turnos de trabajo rotativos, en el que cada 8 horas se rotan los trabajadores dividiéndose en tres turnos distintos: mañana, tarde y noche.
Jornada por horas: Debido a necesidades puntuales de la producción, se puede contratar a una persona para que trabaje un día específico durante unas determinadas horas. Este modelo de trabajo suele aplicarse al sector de la hostelería o al de celebración de eventos.
Dentro de este grupo estarían aquellos trabajadores que son contratados para realizar su jornada laboral en fines de semana y festivos. Por lo que su horario semanal se concentra en 2 o 3 días como máximo a la semana.
Reducción jornada laboral
Este modelo de jornada laboral en España tiene unas características especiales. Normalmente se realiza por petición del trabajador a la empresa ante una situación personal o por un problema de riesgo para su propia salud. Es decir, la solicitud de la reducción de jornada laboral debe realizarse bajo unos requisitos.
¿Cómo puedo gestionar la jornada laboral en España?
Aunque en el contrato viene estipulado la cantidad de horas que el empleado va a trabajar, mucha gente opta por realizar horas extraordinarias con el objetivo de incrementar su salario; Horas complementarias en el caso de contrato a tiempo parcial.
Las horas extraordinarias o complementarias no vienen recogidas en el documento del contrato de trabajo. Por esa razón se debe contar con una plantilla de registro de jornada de trabajo, o un software para fichar en el trabajo, donde se recoja un control de las horas trabajadas al mes. Y es que recordemos que es obligatorio llevar un control horario del empleado. Y hacerlo siguiendo los requisitos de la nueva ley de control horario.
Tal y como recoge la ley sobre el contrato de trabajo en España, el trabajador puede realizar las horas extraordinarias que considere oportuno, siempre y cuando no exceda de las 80 horas anuales.
No obstante, para llevar un mejor control de las horas extra y el registro horario de los trabajadores en general, existen aplicaciones móviles que realizan informes detallados sobre cuánto ha trabajado cada empleado y los descansos que le corresponden. Un ejemplo de ello es la app de control horario de Control Laboral, que ofrece a las empresas un análisis exhaustivo acerca de cuándo comienza y finaliza la jornada laboral de cada trabajador.
Hola. Voy a firmar un contrato de 5 horas a la semana. Igual tendría acceso a paro y vacaciones?
Hola Alan. Sí, se computa para paro y para vacaciones. Un saludo.
Hola,yo trabajo como empleada doméstica con contrato de 5 horas diarias de lunes a sábado.Quiero saber por favor,cuántas días de vacaciones tengo por un año trabajado?
Hola Carmen. Por norma general, el mínimo son 30 días de vacaciones al año (2,5 generados por cada mes trabajado), independientemente del número de horas diarias que se trabajen. Un saludo.
Hola buenas: tengo un trabajo en carrefour por la mañana de 6:00-11:40 y otro por la tarde en una residencia de ancianos de 16:00-21:30 en este me hicieron un contrato de 35horas trabajando 25 osea trabajo 4 dias y. descanso 3 y en el de carrefour es de lunes a sabado es legal hacer los dos ? Si son contratos de pocas horas?
Hola Esther. No existe límite de horas, salvo que haya que atenerse a alguna cláusula de exclusividad o a alguna otra condición particular. Además, habrá que valorar si fiscalmente sale rentable. Un saludo.
Quería realizar un contrato para empleada de hogar con 40 horas + 10 horas de presencia. Puedo realizar un contrato a jornada completa y otro por horas para las de presencia? Si toda la jornada se pagará por horas sería mucho más caro…Gracias
Hola Inma. Es un caso complejo. Te recomiendo consultar a un asesor laboral o a una oficina de empleo. Ellos te orientarán de manera exacta. Un saludo.
Hola yo tengo una jornada de 16horas y 25 minutos ala semana
El total de horas se calcula sumando las 16,25h por 4 semanas unas 65 horas en total al mes por las 4 semanales entonces las horas de más que tengo son extras??? Perdonar soy nueva en los trabajos
Hola Yasmin. Así se entenderá a rasgos generales, pero pueden encontrarse más detalles en el convenio colectivo. Además, el cómputo de horas podría realizarse de manera anual. Un saludo.
Hola buenas, tengo un contrato de 20h semanales distribuido de lunes a domingo en hostelería, podrían obligarme a trabajar únicamente viernes sábado y domingo?
Hola Olga. Sí, podría ser posible, siempre que se respete el contrato de trabajo y el convenio colectivo. Un saludo.
Muy buenas, tengo un contrato de lunes a viernes de 40h, si trabajo sábado, aún no habiendo trabajado las 40h, ¿el sábado sería extra?
Hola Daniel. Depende de cómo se realice el cómputo de horas. Puede realizarse hasta de manera anual. Un saludo.
Todos Sábados y domingos trabajando 17 horas ayudante de cocina.Cuanto tengo que cobrar para 68 horas? .
Hola Rafa. El salario depende de los convenios colectivos y del contrato de trabajo. Un saludo.
Muy buenas ,tengo un contrato de 4 horas semanales ….lo que sería 16 horas mensuales ,pero mi pregunta es ..cuando me tocan 5 semanas mensuales serían pagas extras verdad ?
No sé si me explico bien ,pero supongo que me vas a entender.
Un saludo.
Hola Simona. Depende los que marque tu contrato y tu convenio colectivo. En algunas ocasiones el cómputo de horas puede realizarse de manera anual. Un saludo.
Buenos días
Quería hacer una consulta , tengo un contrato de lunes a domingo con sus descansos establecidos por ley , o eso creo , me han enviado el cuadrante de este mes y es verdad que me han puesto 5 días libres por 3 días trabajados ,pero la siguiente semana trabajo 7 y libro 1 y luego trabajo 4 y libro dos , está bien establecidos los descansos ? Puedo hacer en una semana 56 horas trabajadas ? Gracias un saludo
¡Hola! Sería necesario revisar las condiciones establecidas en el convenio. Y cabe recordar que, en ocasiones, el cómputo de horas puede realizarse a nivel anual y el de descansos en periodos de hasta 14 días. Un saludo
Hola mi empresa quiere trabajar de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 18 y los sábados de 8 a 13
Es legal no hay que librar dos días a la semana
Hola César. El Estatuto de los Trabajadores fija un mínimo de día y medio semanal de manera ininterrumpida. Y en este caso se cumpliría. Faltaría saber si tu convenio colectivo es más generoso respecto a los descansos. Un saludo.
Hola tengo un contrato de 25 horas, en un centro comercial mi pregunta es hasta cuantos días al mes puedo hacer turno partido????
Hola Greta. No existe una normal general que limite los turnos partidos. Para saber si en tu caso lo hay, es necesario revisar el convenio colectivo y el contrato de trabajo. Un saludo.
Trabajo de Lunes a Viernes,jornada partida.
Puedo trabajar los fines de semana en otro trabajo?.
Hola Fran. Puedes perfectamente, salvo que algún contrato exija exclusividad. Además, te recomiendo consultar las condiciones fiscales al tener dos pagadores. Un saludo.
Hola,
Trabajo a 40h, 8h 5 días de la semana y dos libres.
Si una semana tengo dos dias de vacaciones me cuentan como 16h trabajadas, también me genera un día libre? Es decir si en una semana tengo dos dias de vacaciones y ya me cuenta 16h tendría que trabajar 24h restante en 3 días y los otros dos serían días libres?
Gracias de antemano.
Hola Cristina. Esos aspectos pueden depender del convenio colectivo. En el tuyo debe venir reflejado. Un saludo.
buenas tardes,
tengo un contrato de 25 horas , repartidas en 6 días de los cuales hay días que trabajo dos horas , otras 3,5 , otro 6 y otro 7 en jornada partida. Es totalmente legal todo esto ? hay algún día que entro a las 9 y salgo a las 11 y entro de nuevo a las 16:00 y salgo a las 18:00 . Mi convenio es de Instalaciones deportivas y no encuentro nada relacionado con la media jornada a turno partido. todos los demás departamentos están a jornada completa menos yo y disfrutan de dos fines de semanas al mes libres y yo trabajo todos los sábados .
Hola Álvaro. Sin conocer más detalles, sí que parece legal. Al menos si el contrato y/o el convenio no dicen lo contrario. Y siempre que, como parece, se cumplan los tiempos mínimos de descanso. Un saludo.