Más allá de una gran idea, estas nuevas empresas emergentes requieren de una serie de herramientas que hagan posible el día a día desarrollándola. Para comunicarse, organizarse, guardar información… Incluso para mantenerse dentro del margen de la legalidad. Por ello, vamos a comentar una seria de softwares para startups básicos que facilitarán la viabilidad de los proyectos.
Startup qué es
Una startup es una empresa de nueva creación que comercializa productos y servicios y que, basándose en el uso de tecnologías emergentes, presenta importantes posibilidades de crecimiento desde sus etapas más tempranas.
Diferencia startup y empresa
Las principales diferencias entre una startup y una empresa emergente cualquiera son utilización de tecnologías emergentes y métodos innovadores, así como una menor capacidad económica inicial pero rápidamente escalable. Esto implica una baja inversión y costes en las primeras etapas, con unos objetivos de facturación y/o venta muy elevados.
Por lo tanto, son conceptos bien diferenciados, aunque la definición de startup pueda acercarnos a pensar en cualquier nuevo negocio.
Softwares para startups
Todas las empresas están incluyendo en sus procesos nuevas herramientas informáticas. Algunas de ellas son imprescindibles.
Sistemas de comunicación
Tanto para una relación interna con empleados, como externa con colaboradores o clientes, es fundamental contar con herramientas que permitan una comunición instantánea y que incluso lo permita a distancia, clave en teletrabajo. Así, encontramos herramientas de chat y de videollamada como pueden ser Slack, Google Meet o Skype.
