¿Qué dicen los implicados en el campo?
Telecinco ha puesto voz a las demandas de algunos agricultores. Lo ha hecho en
‘El Programa de Ana Rosa’, a través de las palabras de un agricultor, quien asegura que va a ser difícil y “costoso”. Sin duda, es una nueva exigencia que puede causar ciertos inconvenientes en el sector, pero puede haber buenas soluciones que faciliten esta tarea.
El marco legal del control horario
Desde 2019 es obligatorio que todas las empresas realicen el registro horario, pero ahora una nueva normativa se avecina.
Qué obliga la norma vigente
El
Real Decreto-ley 8/2019 obliga a las empresas a llevar un registro diario de la jornada, incluyendo “el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora”. La empresa debe conservar esos registros durante el tiempo legalmente establecido.
Qué cambia con la tramitación urgente que avanza el Gobierno
Los medios informan que el Ejecutivo ha optado por tramitar por vía urgente el desarrollo reglamentario que refuerza la digitalización e interoperabilidad del registro horario, lo que reduce los plazos de aprobación y deja menos margen para la adaptación de empresas y asesorías. Es decir, esto se traduce en un decreto ley que evita el debate parlamentario y podrá concretarse en semanas.
Los retos del control horario en el campo
El sector agropecuario tiene unas particularidades que pueden hacer más complicado realizar el registro horario si no se cuenta con sistemas adecuados.
Conectividad limitada
Algunas de las parcelas carecen de cobertura móvil estable y, si contamos con sistemas que dependan exclusivamente de una conexión inmediata, podría dejar sin registrar las jornadas de trabajadores en zonas sin red. Por suerte, existen soluciones a esto.
Jornadas variables y tareas intermitentes
Las labores agrícolas dependen de clima, campaña y logística: paradas por lluvia, ampliaciones nocturnas en campaña, desplazamientos entre explotaciones. Para esto, existen sistemas que permiten marcar fácilmente cada inicio y fin de jornada, pausas y todos los tipos de jornada de manera flexible.
Coste y escala de las explotaciones
Como comentaba el agricultor citado, el coste de dispositivos para el fichaje puede ser una barrera. Por suerte, existen soluciones con un precio adaptado al número de empleados.
Cómo fichar en el campo: soluciones prácticas
Existen soluciones para que pueda realizarse el control horario en el campo.
App móvil con modo offline y sincronización diferida
Permite marca la entrada y salida aun sin conexión. Los marcajes se almacenan localmente y se sincronizan cuando hay señar. Esto evita la falta de conectividad.
Fichaje por WhatsApp o Telegram y enlaces web
El trabajador puede registrar cada entrada y salida a través de mensajería instantánea o un enlace, sin necesidad de contar con alguna app adicional. Es una posibilidad para que los trabajadores puedan hacerlo con sistemas cotidianos.
Máquinas de fichar
A través de terminales distribuidas por diferentes puntos (almacén, acceso a finca, etc.) los trabajadores del campo pueden marcar sus jornadas. Estos sistemas suelen funcionar de manera sencilla a través de un código QR o sistemas RFID.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es obligatorio el registro horario en el campo?
Sí. El registro diario de jornada es obligatorio para todas las empresas desde el Real Decreto-ley 8/2019. La cuestión ahora es cómo se registrará, dado que el Gobierno tramita la digitalización del sistema.
¿Puedo usar papel temporalmente si no hay cobertura?
Cuando entre el vigor el decreto ley, solo será posible realizar el registro horario con un método digital. La empresa debe garantizar la trazabilidad y conservación de los datos.
¿Qué métodos se recomiendan para fichar en parcelas sin señal?
Es posible contar con app con modo offline, máquinas de fichar situadas en lugares clave o fichaje mediante WhatsApp, Telegram o enlace web.
¿Qué pasa si no hago el control horario en el campo?
La empresa que no realice el registro horario, y de manera digital, se arriesga a sanciones. Además, desde el Gobierno buscan que estas se endurezcan.
La tramitación urgente del nuevo marco de registro horario deja un margen estrecho para la adaptación del sector agrario, y de cualquier sector. Todas las empresas deberán contar con un sistema de control horario digital próximamente.