Esta red social fue lanzada el 5 de mayo de 2003. Desde entonces son millones de personas y compañías las que a diario conectan en ese espacio. En él, hay una herramienta que todas las compañías deberían conocer y aprovechar: el Linkedin de empresas.
Linkedin para cuenta de empresa
Linkedin es una red social que genera un entorno profesional entre empresas y trabajadores, y que puede servir tanto para reclutar talento como para ventas B2B o B2C. Al igual que otras herramientas digitales, en muchos casos la presencia de las empresas en Linkedin se ha convertido en un mínimo más que en un plus. Las oportunidades llegarán cuando la página destaque, y la marca sea capaz de ofrecer a su público información y contenido de calidad. En definitiva, Linkedin es una herramienta más de las empresas, como lo puede ser el almacenamiento en la nube, Google My Business o los métodos avanzados de control horario. Un tren al que muchas empresas se ven obligadas a subirse para crecer. Existen múltiples estrategias y formas de optimizar la presencia en esta red social. Hasta el punto de existan profesionales, community managers, especializados exclusivamente ella. Pero por ahora, lo que vamos a tratar de explicar el Linkedin de empresa, cómo funciona y algunos consejos.Cómo crear un perfil de Linkedin de empresa
Para crear en Linkedin una cuenta de empresa, lo primero que será necesario es tener allí un perfil personal. Después hay que seguir unos sencillos pasos:- En la parte superior, seleccionar «Productos» y después, en el menú que se despliega, “Páginas de empresa”.
- Elegimos “Empresa” y se abre un formulario que rellenar con datos de la empresa. Hay que tratar de proporcionar todos.
- Seguidamente la página aparecerá creada, y será el momento de completarla, dando más información y detalles, y facilidades para que la audiencia pueda interactuar con ella. Puede hacerse con los diferentes botones que ofrece la página de empresa, o acceder a todas las opciones a través del botón “Editar página”. De cualquier forma, conviene rellenar todos los campos posibles para mejorar la imagen y la presencia en el Linkedin de la empresa. Esta red social dará mayor valor al perfil y lo mostrará más. Y ofrecerá una barra en la zona superior de la página que muestra en qué nivel ésta se encuentra completa.
- Por último, una vez creado el perfil, Linkedin da la posibilidad de compartirlo y de invitar a contactos a que sigan la página.