40 horas de trabajo a la semana, ese es el modelo de jornada laboral en España llamado de jornada completa. Este tiempo puede repartirse en un máximo de 8 horas diarias por semana. El artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores dictamina que se debe descansar un día y medio por cada 7 días, por lo que los días para repartirte el tiempo laboral serán de cinco días y medio.
A pesar de esto, existen muchos modelos de contratos de trabajo, donde se recogerán la cantidad de horas y días que trabajarás a la semana. Éstos además pueden variar según convenios.
Modelos de jornada laboral en España
En función de las horas que hagas, existen dos modelos de jornada laboral en España básicos.
Jornada completa
Suele ser la más común. En ella se realizan 40 horas semanales repartidas de lunes a viernes. Cada trabajador dedicaría 8 horas diarias para desempeñar su trabajo diario.
Dentro de este grupo se puede hacer una subdivisión de dos grupos, en función de cómo estén repartidas las horas diarias.
- Jornada partida: El trabajo se distribuye en dos turnos con un descanso de por medio de una o dos horas para comer. No existe un modelo establecido de horario, ya que varía en función de lo que determine la empresa. Lo más común son los turnos de 4 y 4 horas, o los de 5 horas por la mañana y 3 por la tarde.
- Turno continuo: Este modelo de jornada laboral en España suele ser característica de los trabajadores que realizan su actividad en el sector público. Su horario consiste en trabajar de manera seguida sin grandes pausas, sin realizar nada más que un breve descanso de por medio de 15-30 minutos de duración. Normalmente suele producirse en los turnos de mañana aunque, en lugares como fábricas u hospitales, se puede realizar también por la tarde o la noche ya que no cesa la actividad.
Media jornada laboral
Consta de la mitad de horas que la jornada completa en España. Luego, ¿cuántas horas es media jornada? En total se trabajarían 20 horas a la semana. En el momento de repartirlas se sigue el modelo de las 40 horas semanales. Es decir, debe repartirse en 5 días y medio trabajados, con un máximo de 4 horas diarias.
En algunos casos se incluiría dentro de este grupo, cuando se trabaja de 20 a 30 horas semanales, las jornadas de 5 o 6 horas diarias. No obstante, el límite de trabajo de media jornada nunca debe sobrepasar las 30 laborales para que puedan ser incluidas en este modelo de jornada laboral.
Otros tipos de jornadas de trabajo
Trabajo por turnos: Tal y como comentábamos anteriormente, en hospitales y fábricas se establecen las jornadas de trabajo continuas. Esto se debe a que son lugares de trabajo donde la actividad es ininterrumpida. Por esta razón se establecen los turnos de trabajo rotativos, en el que cada 8 horas se rotan los trabajadores dividiéndose en tres turnos distintos: mañana, tarde y noche.
Jornada por horas: Debido a necesidades puntuales de la producción, se puede contratar a una persona para que trabaje un día específico durante unas determinadas horas. Este modelo de trabajo suele aplicarse al sector de la hostelería o al de celebración de eventos.
Dentro de este grupo estarían aquellos trabajadores que son contratados para realizar su jornada laboral en fines de semana y festivos. Por lo que su horario semanal se concentra en 2 o 3 días como máximo a la semana.
Reducción jornada laboral
Este modelo de jornada laboral en España tiene unas características especiales. Normalmente se realiza por petición del trabajador a la empresa ante una situación personal o por un problema de riesgo para su propia salud. Es decir, la solicitud de la reducción de jornada laboral debe realizarse bajo unos requisitos.
¿Cómo puedo gestionar la jornada laboral en España?
Aunque en el contrato viene estipulado la cantidad de horas que el empleado va a trabajar, mucha gente opta por realizar horas extraordinarias con el objetivo de incrementar su salario; Horas complementarias en el caso de contrato a tiempo parcial.
Las horas extraordinarias o complementarias no vienen recogidas en el documento del contrato de trabajo. Por esa razón se debe contar con una plantilla de registro de jornada de trabajo, o un software para fichar en el trabajo, donde se recoja un control de las horas trabajadas al mes. Y es que recordemos que es obligatorio llevar un control horario del empleado. Y hacerlo siguiendo los requisitos de la nueva ley de control horario.
Tal y como recoge la ley sobre el contrato de trabajo en España, el trabajador puede realizar las horas extraordinarias que considere oportuno, siempre y cuando no exceda de las 80 horas anuales.
No obstante, para llevar un mejor control de las horas extra y el registro horario de los trabajadores en general, existen aplicaciones móviles que realizan informes detallados sobre cuánto ha trabajado cada empleado y los descansos que le corresponden. Un ejemplo de ello es la app de control horario de Control Laboral, que ofrece a las empresas un análisis exhaustivo acerca de cuándo comienza y finaliza la jornada laboral de cada trabajador.
Te pueden poder un horario partido de 5:30h descanso de 4h y luego incorporarte para 2:30?
Hola Carmen. Salvo que el convenio colectivo diga lo contrario, sí que es posible. Un saludo.
Hola, se podría tener plantilla de taller y oficina en jornada continua y personal de montaje en jornada partida
Hola Luis. Habría que valorar el caso y ver si es beneficioso con las necesidades productivas de la empresa, pero en principio es posible. Un saludo.
Hola bunas tengo un contrato de 37 horas y media en que me influiría este tipo de nueva ley, me subiría en el sueldo o a mí no me afectaría
Hola Ángel. Primero de todo, habría que esperar a que esa reducción de la jornada laboral fuera publicada con todos los detalles. A partir de ahí se vería cómo podría afectar a convenios, trabajadores y empresas. Un saludo.
Hola buenas quería consultar que por ejemplo yo trabajo de 10:30 a 12:30 y luego de 14:30 a 20:30 en este caso me tendrían que dar los 15 min de descanso en las 6h seguidas que me tocan de tarde aunque tenga partido?
Hola,
Gracias por tu consulta. La normativa sobre los descansos puede variar dependiendo de varios factores. En general, los períodos de descanso están diseñados para adaptarse a las necesidades y regulaciones específicas. Te recomendaría revisar los detalles en la normativa aplicable o consultar directamente con tu departamento de recursos humanos para obtener la información más precisa sobre tu situación.
¡Espero que esta información te sea útil!
Tengo contrato de 20h semanales, al mes en teoría son 80h, y lo que excede de eso deberían ser extras ( por lo que yo entiendo), pero me dicen que tengo que hacer minimo 92h al mes, por lo que todos los meses debo horas, y no lo entiendo.
Hola Teresa. Más allá de estudiar el caso a fondo, hay que tener en cuenta que los meses se componen de algo más de cuatro semanas. Y, además, el cómputo de horas puede hacerse de manera anual. Un saludo.
Hola muy buenas, si me ofrecen un trabajo para trabajar viernes, sábados, domingos y festivos. Pero me ofrecen un contrato de 20h semanales, como se repartiría??? Y como se repartiría si fueran 25h???
Hola María. La distribución de horas debería venir redactada en el contrato de trabajo y/o en el convenio colectivo. Un saludo.
si solo necesito que trabaje los días sábados y domingos cual seria los horario de trabajo según la ley d España.?
Hola Jhovani. No hay ningún horario concreto fijado por el Estatuto de los Trabajadores de España. Puede depender del convenio colectivo y, por supuesto, de lo que diga tu contrato de trabajo. Un saludo.
Quiero contratar a alguien para que haga un servicio de ayuda a domicilio y que empiece a las 21.00 hs de hoy y termine mañana a las 12.00 hs, serían 15 horas. ¿se le puede contratar por esas horas?, y si es así, ¿a qué porcentaje de jornada por lo 2 días de trabajo?
Gracias
Hola GPI. No sería posible. Puede existir alguna excepción para superar las 9 horas de trabajo, pero creo que no sería tu caso. Un saludo.
Hola, ultimamente estoy viendo varios contatos de 32 horas semanales de lunes a viernes, no se muy bien cual sería la distribución de esa jornada laboral, sería en una recepción.
gracias
Hola Catalina. La distribución de la jornada podría tener diferentes fórmulas siempre que éstas se mantengan dentro de las condiciones del Estatuto de los Trabajadores. Un saludo.
Buenas tardes
Tengo un contrato 40h semanales y trabajo 6 días de la semana 8h diarias
Cuantas horas me rendían que pagar como extras al mes y si tienen la obligación de ponerla en nómina
Buenas tardes,
En España, la jornada laboral estándar es de 40 horas semanales. Sin embargo, pueden existir variaciones dependiendo del convenio colectivo aplicable. Lo mejor sería que consultes tu convenio o hables con el encargado de recursos humanos de tu empresa para aclarar tu situación específica.
Un saludo.
Hola soy camarera tengo un contrato de 40 semanales pero mensualmente supero en 20 horas las 160 que son mensuales , me las tienen que pagar como extraordinarias o acomodarme el horario para solo hacer las 160 por mes ?
Hola Marisa. Hay que valorar si se supera o no el límite de horas permitidas. Si todo es correcto, es posible compensarlas económicamente o con descansos. Un saludo.
Buenos días, estoy indefinida en una empresa del sector turístico y los meses de verano que hacer jornada completa y en invierno media jornada. Es legal que reduzcan la jornada de cara al invierno?
Hola Eva. Existe un caso en el que es posible, donde la empresa debe alegar causas productivas, organizativas, técnicas o económicas. Un saludo.
Mi consulta es la siguiente.
Trabajo 24 h a la semana, pero las horas anuales que vienen reflejadas en el contrato son 1070 anuales.
Yo calculo las horas trabajadas cada uno de los meses ya que algunos meses son 12 días trabajando y otros 13 incluso 14 días al mes. Solo trabajo viernes, sábado y domingo.
Calculando esas horas me salen 1256 h trabajadas.
Esas horas las reclamo?
Estaría en mi derecho?
Que tendría q revisar en el convenio o en el contrato para saber si se incumple o no el contrato.
Gracias.
Hola Liana. Todas las horas trabajadas deben estar plasmadas en un registro horario y ser remuneradas. Un saludo.
Saludos, puede el empresario contratar empleados en el sector limpieza, a media jornada dividida en tres turnos ? Es decir la media jornada laboral no se realiza seguida, se hace iendo tres veces a trabajar madrugada, mediodía y tarde noche.
Hola Juan. Sería posible siempre que se respeten las normas básicas de duración de la jornada, descanso entre días, etc. Sin olvidar por supuesto lo que se fije en el contrato de trabajo y en el convenio colectivo correspondiente. Un saludo.
Hola en el hotel donde estoy nos hacen trabajar 7 días seguidos y dos de descanso es legal hacer 56 horas del tirón? Gracias
Hola. Los periodos de descanso pueden ser acumulables hasta en un periodo de 14 días. En el convenio colectivo vendrá plasmada la distribución de ellos. Un saludo.
Hola, trabajo a turnos de lunes a domingo. Quisiera saber si, al hacer el cómputo de horas, las de fines de semana y festivos se computan de forma diferente a las de días hábiles, es decir se computan como 1,5 h., por ejemplo.
Gracias
Hola Eva. Puede depender del contrato y el convenio colectivo, pero habitualmente no. Un saludo.