40 horas de trabajo a la semana, ese es el modelo de jornada laboral en España llamado de jornada completa. Este tiempo puede repartirse en un máximo de 8 horas diarias por semana. El artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores dictamina que se debe descansar un día y medio por cada 7 días, por lo que los días para repartirte el tiempo laboral serán de cinco días y medio.
A pesar de esto, existen muchos modelos de contratos de trabajo, donde se recogerán la cantidad de horas y días que trabajarás a la semana. Éstos además pueden variar según convenios.
Modelos de jornada laboral en España
En función de las horas que hagas, existen dos modelos de jornada laboral en España básicos.
Jornada completa
Suele ser la más común. En ella se realizan 40 horas semanales repartidas de lunes a viernes. Cada trabajador dedicaría 8 horas diarias para desempeñar su trabajo diario.
Dentro de este grupo se puede hacer una subdivisión de dos grupos, en función de cómo estén repartidas las horas diarias.
- Jornada partida: El trabajo se distribuye en dos turnos con un descanso de por medio de una o dos horas para comer. No existe un modelo establecido de horario, ya que varía en función de lo que determine la empresa. Lo más común son los turnos de 4 y 4 horas, o los de 5 horas por la mañana y 3 por la tarde.
- Turno continuo: Este modelo de jornada laboral en España suele ser característica de los trabajadores que realizan su actividad en el sector público. Su horario consiste en trabajar de manera seguida sin grandes pausas, sin realizar nada más que un breve descanso de por medio de 15-30 minutos de duración. Normalmente suele producirse en los turnos de mañana aunque, en lugares como fábricas u hospitales, se puede realizar también por la tarde o la noche ya que no cesa la actividad.
Media jornada laboral
Consta de la mitad de horas que la jornada completa en España. Luego, ¿cuántas horas es media jornada? En total se trabajarían 20 horas a la semana. En el momento de repartirlas se sigue el modelo de las 40 horas semanales. Es decir, debe repartirse en 5 días y medio trabajados, con un máximo de 4 horas diarias.
En algunos casos se incluiría dentro de este grupo, cuando se trabaja de 20 a 30 horas semanales, las jornadas de 5 o 6 horas diarias. No obstante, el límite de trabajo de media jornada nunca debe sobrepasar las 30 laborales para que puedan ser incluidas en este modelo de jornada laboral.
Otros tipos de jornadas de trabajo
Trabajo por turnos: Tal y como comentábamos anteriormente, en hospitales y fábricas se establecen las jornadas de trabajo continuas. Esto se debe a que son lugares de trabajo donde la actividad es ininterrumpida. Por esta razón se establecen los turnos de trabajo rotativos, en el que cada 8 horas se rotan los trabajadores dividiéndose en tres turnos distintos: mañana, tarde y noche.
Jornada por horas: Debido a necesidades puntuales de la producción, se puede contratar a una persona para que trabaje un día específico durante unas determinadas horas. Este modelo de trabajo suele aplicarse al sector de la hostelería o al de celebración de eventos.
Dentro de este grupo estarían aquellos trabajadores que son contratados para realizar su jornada laboral en fines de semana y festivos. Por lo que su horario semanal se concentra en 2 o 3 días como máximo a la semana.
Reducción jornada laboral
Este modelo de jornada laboral en España tiene unas características especiales. Normalmente se realiza por petición del trabajador a la empresa ante una situación personal o por un problema de riesgo para su propia salud. Es decir, la solicitud de la reducción de jornada laboral debe realizarse bajo unos requisitos.
¿Cómo puedo gestionar la jornada laboral en España?
Aunque en el contrato viene estipulado la cantidad de horas que el empleado va a trabajar, mucha gente opta por realizar horas extraordinarias con el objetivo de incrementar su salario; Horas complementarias en el caso de contrato a tiempo parcial.
Las horas extraordinarias o complementarias no vienen recogidas en el documento del contrato de trabajo. Por esa razón se debe contar con una plantilla de registro de jornada de trabajo, o un software para fichar en el trabajo, donde se recoja un control de las horas trabajadas al mes. Y es que recordemos que es obligatorio llevar un control horario del empleado. Y hacerlo siguiendo los requisitos de la nueva ley de control horario.
Tal y como recoge la ley sobre el contrato de trabajo en España, el trabajador puede realizar las horas extraordinarias que considere oportuno, siempre y cuando no exceda de las 80 horas anuales.
No obstante, para llevar un mejor control de las horas extra y el registro horario de los trabajadores en general, existen aplicaciones móviles que realizan informes detallados sobre cuánto ha trabajado cada empleado y los descansos que le corresponden. Un ejemplo de ello es la app de control horario de Control Laboral, que ofrece a las empresas un análisis exhaustivo acerca de cuándo comienza y finaliza la jornada laboral de cada trabajador.
Trabajo fines de semana y festivos. Es legal que me paguen el 40 % del salario
Hola José Luis. Serían necesarios muchos más datos sobre las condiciones para saber si estamos dentro de la legalidad. No obstante, cada caso depende del convenio colectivo correspondiente. Un saludo.
Hola buenas tardes, tengo un contrato de 20hrs semanales el Contrato es indefinido y trabajo fines de semana y festivos, todas las semanas los horarios son distintos y hay días que trabajo 2 horas y otros 4, 3. Quería saber si es normal ir un dia a trabajar 2 horas.
No hay un limete de horas por día, ya que me parece muy pocas horas y pierdo dinero ese día por ir 2 horas gasto más en gasolina…
Un saludo gracias.
Hola Jessica. Ese tipo de condiciones las marca el convenio colectivo. Un saludo.
Hola, trabajo en hostelería. Tengo contrato fijo de 40 horas semanales.
Mi jefe me dice que los meses de 30 días debo hacer 171 horas al mes, los meses de 31 días debo hacer 177 horas y el mes de 28 días debo hacer 160 horas
Eso sín tener en cuenta que trabajo festivos y mi horario es nocturno siempre.
Tengo 30 días de vacaciones.
Es correcto todo esto?
Hola Gustavo. Sí, antes de conocer los detalles del convenio correspondiente, podría ser posible. Y hay que valorar que el cómputo de horas trabajadas puede realizarse de forma anual. Un saludo.
Hola si tengo contrato de 24 horas y me asen trabajar 6 horas 4 días por semana eso se poude aser?
Hola Natalia. 24 horas es el total de los cuatro días por las seis horas que trabajas, por lo que estarías cumpliendo el contrato de manera correcta.
Sería legal trabajar como funcionario sepulturero de lunes a domingos,sin días de descanso,si no supero las 37 horas y media a la semana??
Hola Javier. Existen excepciones donde podrían acumularse y disfrutarse los días de descanso en un periodo de dos semanas. Te recomiendo revisar tu convenio en tu comunidad autónoma. Un saludo.
Hola buenos días, tengo contrato de 40 horas semanales, mi convenio es productos precocinados, yo pensaba que mi jornada es de 160 horas, pues me comunica mi jefe que cuando son 30 días as tiene que echar 171,30 y cuando son 31 tengo que echar 177, quisiera saber si eso es asi, gracias
Hola Mari Carmen. Podría ser así, teniendo en cuenta las horas a realizar cada semana. Un saludo.
Hola, Buenas Tardes!!
Trabajo en un casino, y hago 10 días seguidos con 8hrs laborales sin descanso alguno ni para comer, para poder librar dos días, es legal? Donde lo puedo denunciar?
Hola Edmara. Desconozco las particularidades de tu convenio en tu comunidad autónoma. Sin embargo, en algunos casos es posible acumular días libres en un periodo de hasta catorce días. Un saludo.
Hola buenas tardes , yo trabajo en una peluquería y tengo un contrato de 20 horas , de lunes a sábado. Hago 3 horas de lunes a jueves y viernes y sábado 4 . Quería saber que si hay un día de fiesta , hay que recuperar esas 3 horas en los demás días.Gracias
Hola Ana Cristina. Depende del convenio colectivo y de las condiciones pactadas en contrato. Un saludo.
Buenas noches si tengo un contrato indefinido donde pone en dicho 60 horas mensuales sábado y domingo, que serían distribuidos 15 horas por cada sábado y domingo, hay algunos meses que tienen 5 findes de semana y coincide que trabajo 75 horas, esas horas no cuentan como extras ? ,Vizcaya
Hola. Aunque el contrato sea mensual, el cómputo de horas trabajadas se realiza de manera anual. Un saludo.
Hola. Tengo un contrato de 40h en supermercado. Mi trabajo es de lunes a sabado y no siempre es el mismo horario pero al final de semana si que son las 40h. Mi pregunta es si hay 1 dia festivo en esa semana y pot tanto trabajo 5 dias en lugar de 6 cuantas horas tengo que hacer esa semana?
Hola Anna. En algunos casos, podría bastar con hacer 32 horas, ya que el festivo cuenta como jornada trabajada. En otras ocasiones, podría compensarse como un día libre en otra semana. Pero estas condiciones dependen de tu convenio o acuerdo en la empresa. Te recomendaría revisarlo o consultar en Recursos Humanos para asegurarte. Un saludo.
Hola tengo un contrato de limpiador en un gimnasio de 17 ha horas y media de las cuales me mandan hacer dos horas de mañana y dos de tarde ,menos el sábado que es solo de mañana ,es legal que me pongan horario partido , además llevo casi tres años de mañanas y a horario otro vez partido
Hola Jonathan. Salvo que el convenio colectivo o tu contrato digan lo contrario, sería perfectamente legal. Un saludo.
Tengo contrato de 20 horas semanales, y me dicen que en total en el mes puedo echar más de 80, es así o como
Hola Rocío. Puede ser posible. No obstante, el número de horas trabajadas se calculan en base a una media anual. Un saludo.
Los gobiernos quieren presumir de mejoras sociales de todo tipo y sin embargo muchos trabajadores trabajan de lunes a sábado, incluso a domingo..
Mi opinión es que los domingos no se debería trabajar nunca. La gente nos tenemos que acostumbrar a comprar en resto de días.
Gracias por la oportunidad de poder dar mi opinión.
Soy empresario. Tengo una pequeña empresa con unos 40 trabajadores.
Hola buenas tardes estoy en situación de desempleo, pero habitualmente una empresa me da contrato de 5 , 7 o 9 días continuos de trabajo efectivo en un mes en jornadas de 8 horas diarias, lo cual figura en el contrato de trabajo, ¿Me corresponde algún día de descanso pagado que debería estar en el contrato cotizado a la seguridad social ? Recepción de hotel.. Muchas gracias por tu respuesta.
Hola Carlos. Como dice el Estatuto de los Trabajadores, al menos corresponde 1,5 días de descanso a la semana, acumulables en un periodo de 14 días. Un saludo.
Hola Carlos, voy a empezar a trabajar viernes y sábados 6 horas diarias como ayudante de cocina, cuanto tendría que cobrar y cuantas horas tendría que estar asegurada.
Hola Inmaculada. Son diferentes las variables que pueden influir en los salarios, y estarán marcados dentro de los convenios colectivos y el Estatuto de los Trabajadores. Respecto a las horas, todas deben estar aseguradas y plasmadas en un registro horario. Un saludo.
Hola, mi jefe me ha dicho que al año son 1824 h.las que hay que hacer, y a la semana me Dan un día libre y a la siguiente dos, no se si es lo correcto.
Hola Laura. Sin estudiar el caso a fondo, parece correcto. Habría que valorar lo estipulado en el contrato y las condiciones marcadas en el convenio colectivo. Un saludo.
Buenas, me han contratado en una empresa en la que trabajo 40h semanales de lunes a viernes con 23 días de vacaciones al año, pero me han enviado el contrato y en él figura que trabajo de lunes a sábado 40h y que tengo 30 días de vacaciones anuales. Me han comentado que tienen que cambiarlo dentro del programa para que efectivamente sea de L a V, pero mi pregunta es: tengo que decirles que me manden el contrato de nuevo con esos datos bien puestos o no pasa nada si lo firmo aunque los sábados realmente no trabaje como sí pone en el contrato? Se supone que no me podrían hacer trabajar el sábado porque ellos no abren los sábados, pero no sé si en cuanto a lo legal afecta algo que yo firme un contrato dónde pone que trabajo de lunes a sábado con 30 días anuales de vacaciones. Muchas gracias.
Hola Moisés. No debería haber problema si los sábados no abren, pero conviene tenerlo correctamente marcado en el contrato. Respecto a los días de vacaciones, normalmente los 23 días de vacaciones hacen referencia a días laborales y, 30, a días naturales. En la práctica son los mismo. No obstante, deberá venir fijado por convenio. Un saludo.
Buenas! Se puede hacer un contrato de 30 horas semanales, con una hora de descanso? Es decir, en vez de hacer de 10 a 16:00 de lunes a viernes, de corrido, hacer de 10:00 a 17:00, con una hora de descanso? (En mi caso sería para una niñera para mi bebé). Muchas gracias!
Hola María. Sí, siempre es posible realizar jornadas a turno partido salvo que el convenio colectivo diga lo contrario. Un saludo.
Buenas, primero que nada muchísimas gracias por vuestra labor!!
Tengo varias dudas porque estoy en mi primer trabajo y ando muy perdida:
– Trabajo a distancia y en el contrato la empresa no marcó esa casilla.yo sí lo hice pero no tengo copia firmada por ellos.
– en el SEPE tampoco he podido encontrar copia del contrato para salir de dudas. ¿A qué se debe?
– Desde hace unas semanas me están pidiendo que haga tareas administrativas cuando mi contrato es para dar clases online, no para gestionar nada del aula virtual. ¿Cómo puedo saber si es mi responsabilidad llevar a cabo tareas administrativas o se están aprovechando?
Un saludo y de nuevo muchísimas gracias!!
Hola San. Puede que no marcaran la casilla por error. En el SEPE puede que todavía no estuviera tu contrato porque la empresa tiene un plazo para comunicarlo. Y, respecto a las tareas encomendadas, se trata de un acuerdo entre empresa y trabajador. Espero puedas solucionarlo. Un saludo.
Hola! Mi pregunta es : Si tengo un contrato de 40 horas , fijo discontinuo, y la empresa decide durante un mes, que se hacen menos por circunstancias de la producción sin modificar dichó contrato ni notificarlo más que en la tabla
de horarios semanales..
Me deberían de pagar el sueldo mensual íntegro?
Hola Sara. La remuneración dependerá del número de horas de trabajo efectivo. Un saludo.
Hola es que nadie no da una respueta concreta la pregunta es…si son 40 horas semanales en un mes cuantas horas hay que trabajar para la nomina de salario minimo
Hola Daniel. El Salario Mínimo es una retribución mínima, que debe percibir una persona trabajadora a jornada completa. Eso efectivamente son 40 horas semanales. No hay una respuesta concreta a las horas trabajadas en el mes, porque el Salario Mínimo no se determina por esas horas trabajadas, y además, hay que tener en cuenta, que no todos los meses tienen las mismas semanas, y eso cambia las horas de trabajo efectivo. Un saludo.
Hola buenas tardes, trabajo 31 horas semanales de lunes a sábado, la jornada se reparte entre todas las mañanas de lunes a sábado 4 horas más dos tardes 3 horas y media, mi pregunta es, ¿cuando hay un festivo tendría que hacer los los dos días completos ?
Hola Elena. Depende de las condiciones marcadas en tu convenio. Un saludo.
Hola, trabajo 6 horas diarias, dado que tengo una reducción de jornada por cuidado de un menor de 12 años, siempre he hecho las 6 horas seguidas, pero ahora mi centro de trabajo me ha modificado el horario, siendo de 8 a 12 horas, y de 15 a 17 horas, obligándome a realizar dos desplazamientos diarios al trabajo, mi pregunta es si esto es legal, teniendo una jornada de 6 horas, que me las distribuyan así? Soy funcionaría y trabajo en un instituto.
Gracias.
Hola Rosa. Podría ser correcto si el instituto alega motivos productivos y organizativos. Un saludo.
Hola buenas es legal un contrato de 38h
Hola Magi. Sí. Un contrato de 38h puede ser perfectamente legal. Hay que valorar el tipo de contrato y el convenio colectivo. Un saludo.